
Según los datos reportados por la Cuenta de Alto Costo (CAC) al 30 de junio de 2021, se estima que en Colombia hay 1.676.885 personas que tienen diabetes, entre las cuales destacan los casos de varias celebridades como ‘La Gorda Fabiola’ y ‘El Charrito Negro’, quienes hablaron al respecto en una entrevista con el programa ‘La red’, de Caracol Televisión.
El informe, emitido el pasado domingo, se hizo para celebrar la implementación de las etiquetas de advertencia en empaques de alimentos ultraprocesados en Colombia, tal cual lo dicta la Ley 2120 de 2021, conocida como la Ley de Comida Chatarra.
Así entonces, se presentaron los casos de las mencionadas celebridades que, en detalle, contaron cuáles son las dificultades que tiene el padecer esta “silenciosa enfermedad”, como la llamó el cantante de música popular, y qué han hecho para enfrentarla.
De igual manera, Fabiola Posada (nombre de pila) contó que su sintomatología fue similar a la del músico y se produjo, entre otras cosas, por su obesidad.
“Cuando la diabetes se me declaró, yo era una mujer de 32 años, tenía un sobrepeso de 147 kilos y comencé a sentir una sed insaciable, un apetito desbordado, mucho sueño y cansancio. Yo solo quería dormir y encima de eso comencé a ver borroso”, comentó.
Pero la humorista de ‘Sábados felices’ no quiso tomar consciencia de lo que padecía sino hasta que pasaron cinco años de conocer el dictamen, pues fue cuando quedó embarazada de su hijo Nelson David Polanía y quiso hacer más óptimos sus futuros años.
Otro relato que recogió ‘La red’ fue el del actor Jairo Soto, quien asegura que estuvo cerca de fallecer porque “la enfermedad mata lentamente, recorre el cuerpo debilitando los ojos y las piernas, va matando hasta que en poco tiempo ya no hay nada que hacer”.
Vea aquí los testimonios completos:
De acuerdo con datos la Organización Mundial de la Salud, de 1980 a 2014 el número de adultos con diabetes mellitus (DM) en el mundo, casi que se cuadruplicó al pasar de 108 a 422 millones de casos. Mientras que según el Atlas de la Diabetes, de la Federación Internacional de Diabetes, para el año 2045 cerca de 700 millones de adultos padecerán la enfermedad, si la tendencia continúa.
En Colombia, los territorios con mayor prevalencia de DM estandarizada por edad, con un rango que oscila entre 2,77% y 3,93%, son Valle del Cauca, Antioquia, Risaralda, Bogotá, D.C., Bolívar, Huila y Quindío, conforme a la información de la CAC, un organismo técnico no gubernamental del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia creado mediante el Decreto 2699 de 2007.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
