
Este año se llevará a cabo la edición número 12 de ‘Series Manía’, uno de los festivales más importantes de la televisión y las plataformas de streaming a nivel mundial.
En dicho simposio, una producción colombiana dirá ‘¡Presente!’ y llama la atención dos elementos: el primero, es que justamente esta serie tiene encima los ojos de la industria nacional, y el segundo, es la historia en sí misma, pues se centra en Cali y narra el escenario de un futuro cercano.
Se trata de ‘Turbia’, serie compuesta por seis capítulos y todos ellos se centran en la Cali del 2023, asediada por problemas ambientales y de saneamiento, pues el agua escasea en ese futuro no lejano; sumado a eso, está también la sequía de las principales fuentes hídricas que rodean a la capital vallecaucana y ni hablar de la contaminación que allí se vive; pero con todo y eso, sus habitantes tienen que hacer sus actividades diarias.
Dicha trama podría asemejarse a la de ‘Ensayo sobre la ceguera’, especialmente por el caos y el desorden que se viven en ambos formatos; pero más allá de los análisis y comparaciones, lo cierto es que ‘Turbia’ es la única muestra que llega en representación de Latinoamérica en la categoría de ‘Panorama Internacional’ del certamen que es organizado por la Association du festival international des séries de Lille / Hauts-de-France.
Le puede interesar: “La gente cree que la vida de uno es perfecta, que uno no sufre”: Carolina Cruz habló de la fundación ‘Salvador de sueños’
Escrita por Alonso Torres y Oscar Ruiz Navia, y dirigida por este último en compañía de otros cinco cineastas caleños: Santiago Lozano, Jorge Navas, Carlos Moreno, César Acevedo y William Vega, esta producción competirá en el festival con otros formatos de grandes plataformas como HBO Max, Netflix, Discovery+, PBS y la BBC, entre otras. Asimismo, contó con la producción de Oscar Ruiz Navia, Ana María Ruiz Navia y Paola Pérez Nieto.
De acuerdo con Navia, ‘Turbia’ nació de la necesidad de mostrar el camino que podrían seguir las sociedades de seguir con el consumo excesivo y la explotación desmedida de los recursos naturales. “Estamos enfermos y ciegos, frente a un futuro que se presenta asfixiante y poco prometedor. El agua ha empezado a cotizar en Wall Street, la pandemia nos ha distanciado y advertido sobre la falta de cuidado de los recursos naturales y de nosotros mismos”, explicó.
Asimismo, el creativo indicó que por ese motivo, un grupo de productores audiovisuales tuvieron la iniciativa de recrear lo que le pasaría a una ciudad capital en caso de seguir con el sobreconsumo y en un escenario donde el agua entre en escasez.
“Una serie como ‘Turbia’ tiene como meta principal generar desde la ficción una reflexión sobre el cuidado de los recursos medioambientales, en especial el agua”, detalló Navia sobre la serie que recientemente obtuvo dos reconocimientos: el Gran Premio Diseñar el Futuro y el premio a Mejor Serie de Ficción en la última edición de los Premios TAL, los cuales son apoyados por la Red de Canales Públicos y Culturales de América Latina.
Cabe mencionar que Series Manía se llevará a partir de este 28 de febrero hasta el 8 de marzo en la isla de Tenerife, España, y al igual que en ediciones anteriores, tendrá la intención de potenciar formatos que han aportado grandes cambios en la industria audiovisual.
Finalmente, ‘Turbia’ cuenta con la actuación de Miguel Ángel Viera (Edgar), Álvaro Rodríguez (Álvaro), Mario Bolaños (Aristizabal), Juan Carlos Martínez (Montes), Héctor Mejía (Pérez), y Jaime Andres Castaño (General Torres).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
