
Desde que empezó a implementarse el Plan Arauca a inicios de febrero, las autoridades han logrado neutralizar a 32 miembros del Frente Décimo de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). El reporte oficial, publicado este 27 de febrero, indica que de esta cifra, 27 disidentes resultaron muertos y cinco permanecen capturados.
Se indicó que los operativos han sido realizados entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional. Además, cuentan con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación.
Se indicó que dentro de los criminales neutralizados está alias Arturo, señalado de ser el determinador del carrobomba en Saravena, que dejó un saldo de un fallecido y más de 20 heridos. Este hecho se produjo momentos después que el grupo ilegal ingresara al territorio nacional proveniente de Venezuela.
Asimismo, se confirmó la incautación de dos ametralladoras, cinco fusiles, nueve pistolas, dos morteros, un lanzador múltiple de granadas, once granadas de mano y material de intendencia, comunicaciones y medios tecnológicos que son de interés para la inteligencia militar.
Las autoridades están implementando una estrategia de defensa basada en la contención y protección de la ciudadanía y la ofensiva contra los grupos armados ilegales. Las operaciones se realizan principalmente en la zona de frontera, esto teniendo en cuenta que las autoridades aseguran tener información de que el régimen venezolano está ayudando a los criminales colombianos.
Por otra parte, se resalta que a pesar de realizar estrategias de ofensiva, los uniformados colombianos están teniendo en cuenta el Derecho Internacional Humanitario y se está prestando asistencia a los subversivos. Los disidentes heridos han sido trasladados a centros de salud, pero algunos de ellos han fallecido.
Estos resultados hacen parte del plan de estabilización trazado por el Gobierno nacional a través del cual se busca proteger a la población civil que ha sido víctima de atentados terroristas, homicidios, amenazas y desplazamientos forzados en Arauca.
Sumado a esta medida, en Tame, Arauquita, Saravena y Fortul también rige un toque de queda entre 10:00 p. m y 4:00 a. m.
Las autoridades advierten que continuarán con este plan que está conformado por tres ejes: contención, protección y ofensiva. Además, se continuará fortaleciendo las labores de inteligencia y los operativos por parte de las Fuerzas Militares. Un grupo especial de inteligencia está trabajando para lograr desmantelar las estructuras criminales de los subversivos y capturar a sus cabecillas.
Por otra parte, el ministro recordó que se están ofreciendo recompensas por los cabecillas de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La retribución a quienes colaboren con la justicia está entre los 300 millones y los 4.000 millones de pesos. En el caso de los cabecillas de las Farc alias ‘Pescado’ y alias ‘Arturo’, se ofrece una recompensa de 500 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
