
En las últimas horas, el ministro del Interior, Daniel Palacios, anunció una recompensa de $100 millones de pesos para quien colabore con información sobre los atentados sucedidos en el sur del Cesar y que, así mismo, permita la identificación y captura de los miembros del Frente Camilo Torres del ELN, responsables de los ataques en el municipio de Pailitas.
El anunció se dio durante un consejo de seguridad liderado por el ministro Palacios y con presencia del Ejército y la Policía en Pailitas, luego de la incursión del ELN en municipios del sur del departamento del Cesar durante el paro armado.
Además determinó $30 millones de pesos como recompensa por alias ‘Goyo’, que sería el responsable de coordinar los ataques contra la población civil.
Otro anunció del ministro fue que se duplicará el pie de fuerza en esa zona del Cesar y la entrega de 50 motocicletas para el Ejército Nacional, que se suman a un paquete de 81 motos y la presencia de 5 integrantes de la Policía judicial.
“Contamos con un dispositivo que ha sido incrementado en más de 100 hombres de nuestro Ejército Nacional que hacen presencia en el municipio y en la zona rural, para también seguir no solamente garantizando la seguridad, sino combatiendo a esas estructuras criminales” precisó el ministro Palacios.
Para concluir, el ministro Palacios confirmó que en los últimos días han ocurrido 45 afectaciones a nivel nacional en 24 municipios.
“Seamos claros, los ataques han sido contra la población civil, han sido contra el pueblo colombiano y no nos engañemos, son ELN los únicos responsables de esos actos de terrorismo. Pero, cuantos puentes vuelen los volveremos a construir. Nuestras Fuerzas Militares y Policiales llegarán a donde tengamos que llegar para darle garantías a los colombianos”, señaló Palacios
A estos actos del ELN, se suma el registrado en la noche del viernes 25 de febrero, cuando miembros del grupo armado prendieron fuego a las máquinas y vehículos que estaban estacionados en trituradora en el corregimiento de Rincón Hondo, en el municipio de Chiriguaná.
Hay que recordar que el ELN derrumbó el puente Los Trujillos el pasado miércoles 23 de febrero, el cual fue reconstruido por cerca de 40 hombres del Ejército Nacional, para restablecer el paso vehicular en la vía nacional que conecta a Pailitas y Curumaní, en el Cesar.
Por paro armado escuelas y comercios cerrados en El Bagre, Antioquia
El personero de El Bagre (Antioquia), Gabriel Rodríguez, dio a conocer a RCN Radio que alrededor de un 90 % de los comerciantes del municipio decidieron no abrir sus negocios por temor a ser víctimas de un hecho violento por parte del ELN en el marco del paro armado anunciado por ese mismo grupo.
Según contó Rodríguez a la emisora, pese a que no se ha registrado ninguna alteración del orden público en el municipio, supermercados, servicios de transporte público e incluso escuelas, han decidido no prestar sus servicios.
“Algunos comerciantes que intentaron abrir sus negocios, manifestaron que pasaron informándoles que debían cerrar. Tenemos a la mayoría de las actividades comerciales cerradas”, indicó el personero de El Bagre a RCN Radio.
Además, el funcionario señaló a la emisora que, ante el temor y zozobra que se respira en El Bagre, muchos padres de familia también optaron por no enviar a sus hijos a clases por lo que, ante la baja asistencia de niños, las escuelas optaron por enviar trabajos para la casa, mientras se analiza si la próxima semana los alumnos podrán retornar a las aulas de manera normal.
“Ese temor dio pie a los padres de familia para no enviar a sus hijos y están en todo su derecho. (...) Bajó notablemente la asistencia. Los centros para la primera infancia también cerraron”, informó el personero de El Bagre al mismo medio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
