
John Hinestroza, Wílmar Navarro, John León, Néver Manjarrés, Jorge Guzmán, Ricardo García y Guillermo Bermeo no contaron con la fortuna de desplazarse por vía aérea desde Ibagué hasta sus lugares de residencia en la noche del miércoles 23 de febrero de 2022 tras hacerse cargo del arbitraje de la final de vuelta de la Superliga BetPlay 2022.
En su lugar, lo hicieron desde autobuses con destino a la capital colombiana a través de transporte en flotas intermunicipales. El hecho no tardó en ser criticado por cuenta de la prensa deportiva que exclamó mejores condiciones para los colegiados adscritos a la Dimayor y designados por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) posterior al juego de vuelta entre Deportes Tolima y Deportivo Cali.
El desgaste del cuerpo arbitral y los encargados del VAR fue evidente y el periodista deportivo de la emisora Antena 2 y el canal televisivo Win Sports, Carlos Antonio Vélez, hizo eco de la situación desde su cuenta de Twitter un día después de que el equipo Vinotinoto y Oro alzara su primer título de Superliga en su historia con estas palabras:

Adjuntando tres fotografías de la incomodidad de los jueces a la hora de desplazarse hasta Ibagué, Vélez reprochó el presupuesto que la Dimayor designa para cubrir los gastos logísticos de los partidos del fútbol profesional colombiano, considerando que en este torneo también hay patrocinios y convenios establecidos con la aerolínea Avianca.
Si bien se trataba de un partido de Superliga y los gastos que se destinan para esta competición son diferentes a los de la Copa BetPlay o la Liga BetPlay, el también periodista deportivo de Antena2, Henry Bocha Jiménez amplió la situación señalando que los jueces no tuvieron transporte oficial y retornaron a Bogotá desde la Terminal de Transportes de Ibagué. Esto dijo el comunicador radial en el programa Planeta Fútbol de la cadena radial para la que trabaja:
Las críticas por la preservación de la integridad de los árbitros fueron las más evidentes en la mañana del jueves 24 de febrero, por lo que la situación fue escalada al ente rector del balompié colombiano. Las imágenes ya fueron puestas en conocimiento ante el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, quien le habría respondido Antena2 que en la entidad ya están revisando el asunto y contemplando si es posible garantizar transporte en todos los casos, pues por motivos de asignación de presupuesto no es fácil.
Toda la logística que requiere una final, como el transporte de los jugadores, directivos, cuerpos técnicos, medallas trofeos, plataformas y en particular el VAR, fueron aspectos no considerados por la Dimayor y la FCF que designó en los siguientes cargos a los árbitros colombianos para la noche del 23 de febrero en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué:
Juez central: John Hinestroza; Asociación Chocó.
Asistente No. 1: Wílmar Navarro; Asociación Santander.
Asistente No. 2: John A. León; Asociación Caldas.
Cuarto Arbitro: Néver Manjarrés; Asociación Córdoba.
VAR: Jorge Guzmán; Asociación Norte.
AVAR: Ricardo García; Asociación Santander.
Observador VAR: Guillermo Bermeo; Asociación Tolima.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
