
En el marco del paro armado anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tres camiones cargados de verduras fueron incinerados en el municipio de Pailitas, Cesar. El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López, aseguró en RCN Radio que los agresores detuvieron a los conductores para luego prenderle fuego a cada vehículo.
El hecho se presentó en la trocha de la vereda La Paz y, según las autoridades, los tres camiones quemados iban con destino a Barranquilla. López también aseguró que no se reportó ningún herido tras el incidente.
“De acuerdo a los Puestos de Mando Unificados que hemos estructurado con Ejército, Fiscalía y Policía, se tiene la vigilancia en los puestos que están en toda la Ruta del Sol”, explicó el secretario. De esta forma, la movilidad no se verá afectada si los grupos armados aprovechan las trochas para cometer actos ilícitos.
Por su parte, Carlos Toro, el alcalde de Pailitas, aseguró a El Tiempo que, “el municipio se encuentra en zozobra”. A su vez, hizo un llamado a las autoridades del orden nacional a redoblar la seguridad en el municipio, “a que permeemos nuestro territorio para proteger a nuestros ciudadanos de la mejor forma”, agregó.
El alcalde pidió a los actores armados cesar estas acciones en el territorio debido a los escasos recursos de la población del municipio y las afectaciones que implican estos hechos en la economía de la región.
Cabe recordar que con el inicio del paro armado del ELN el pasado 23 de febrero, los guerrilleros detonaron una carga explosiva que destruyó el puente Trujillo en la Ruta del Sol. Esta carretera comunica al interior del país con la costa atlántica y, con la emergencia, se interrumpió el tráfico. Los conductores se vieron obligados a tomar largos desvíos por vías alternas.
Debido a la detonación, el Gobierno nacional estableció como vías alternas El Burro, Tamalameque (sur del Cesar) y El Banco (Magdalena). Así los conductores pueden movilizarse a Cuatro Vientos, corregimiento de Chiriguaná (Centro del Cesar) y continuar la ruta a otras ciudades de la región Caribe.
Con respecto al paro armado del grupo al margen de la ley, el ministro de Defensa, Diego Molano, informó que al menos cuatro departamentos han sido afectados: Norte de Santander, Santander, Cauca y Cesar.
“Esas afectaciones que han buscado de alguna forma constreñir la movilidad y la libre circulación de las personas y la carga, de esas diez afectaciones que se presentaron, ya se han habilitado ocho de ellas — explicó el jefe de cartera el pasado 23 de febrero —. Allí hubo presencia de nuestra fuerza pública, verificación y luego activación de desarrollos normales a la libre movilidad en esos ocho puntos donde se ha presentado esas afectaciones”.
Debido al incremento de las acciones violentas del grupo alzado en armas en todo el país, la capital del país también se ha preparado al respecto. La Secretaría de Seguridad anunció que en algunos puntos de la ciudad se reforzarán las medidas de seguridad.
“Es importante informar que todas las capacidades de la Policía, la Fiscalía y del Distrito, están desplegadas para priorizar la vigilancia, el patrullaje y la presencia en aquellos puntos que tengan algún nivel de factor de riesgo”, detalló Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad. Esas zonas son adicionales a las precauciones que se tienen en edificios públicos, el sistema de transporte público masivo, el aeropuerto y otros lugares de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
