
Al igual que los automotores, las motocicletas deben realizar anualmente su revisión tecno-mecánica, con lo que se busca garantizar que cuenten con las condiciones establecidas para movilizarse por las vías de Colombia. Aunque este lineamiento se mantiene este año, el Ministerio de Transporte dio a conocer una novedad: la revisión tecno-mecánica aumentará su precio en este 2022.
A través de una resolución, el Ministerio modificó los precios de la revisión tecno-mecánica con base a las Unidades de Valor Tributario (UVT) que, para este año, cada una se fijó en $38.004.
Así, según lo establecido por la cartera de Transporte, en este 2022, la tarifa mínima que deberán cobrar los centros de diagnóstico automotor por la revisión de las motos será de 3,06 UVT, lo equivalente a 116.292 pesos, mientras que el cobro máximo solo podrá ser de 3,62 UVT, es decir, 137.574 pesos.
La resolución además dejó en claro que ningún centro de diagnóstico automotor podrá cobrarles a los motociclistas una tarifa más alta a la ya establecida pues, de incurrir en esta práctica, se verían expuestos a recibir sanciones, tal y como lo determina la ley.
Tenga que en cuenta que, en el caso de no portar el documento en el que se acredite que pasó con éxito la revisión tecno-mecánica de su motocicleta, las autoridades podrían multarlo con sumas superiores a los 500.000 pesos, así lo conoció la revista Semana.
Si necesita conocer el monto que debe pagar por el modelo de su motocicleta y los puntos en Colombia donde puede realizar la revisión tecno-mecánica, puede ingresar a la página de la Superintendencia de Transporte: http://aplicaciones.supertransporte.gov.co/OrganismosApoyo/Tarifas_CDA_Busqueda_Usuario/.
Colombia avanza en iniciativas para la movilidad sostenible
Luego de que se registraran más de 6.800 vehículos eléctricos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), el Ministerio de Transporte informó que avanza en iniciativas para que el sector pueda contribuir en las metas de descarbonización para el 2030 y el 2050.
En un encuentro con los representantes del Gobierno de Dinamarca, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, informó que Colombia y el país escandinavo suscribieron “un memorando de entendimiento para impulsar la movilidad sostenible”.
A renglón seguido, el viceministro de Transporte manifestó estar convencido que, “en estos encuentros, lograremos fortalecer el desarrollo de los sistemas de transporte marítimo, aéreo y terrestre en Colombia, dando cumplimiento a las metas que nos hemos trazado como Gobierno Nacional con los objetivos de desarrollo sostenible”.
Según precisó el Ministerio de Transporte, con este compromiso bilateral entre ambos países se busca impulsar la promoción de proyectos, investigaciones y oportunidades de negocio en el campo de la tecnología e innovación.
En ese sentido, el embajador de Dinamarca en Colombia, Erik Høeg, señaló que, con el acuerdo, esperan ayudar a Colombia a trazar una estrategia de descarbonización.
“Mi conclusión es que salimos aquí con una visión común, de cómo el sector del transporte puede ser más sostenible, ayudarnos a alcanzar los objetivos de Cambio Climático, aquí se sumaron también Dinamarca, Colombia. Ayudar a Colombia a implementar una estrategia de descarbonización muy ambiciosa, y nosotros estamos listos para apoyar a Colombia con diálogo, asistencia, intercambios”, puntualizó el embajador de Dinamarca.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
