
Desde este viernes 25 hasta el próximo 27 de febrero, se disputará una nueva jornada del “Todos Contra Todos” de la Liga Femenina BetPlay 2022-I.
Con una mayor cantidad de partidos en el semestre, 17 en total, la liga ofrecerá la posibilidad al Deportivo Cali —actual campeón— de revalidar su título o buscar el nuevo líder del fútbol femenino.
La Liga Femenina, se jugará así: 17 equipos, 17 fechas. Clasifican los 8 mejores a la siguiente fase. Cuartos de final, semifinales y final, la cual contará con partidos de ida y vuelta, para un total de 150 partidos del campeonato.
Para esta nueva fecha, las «Verdolagas» descansarán dada la dinámica del campeonato que permite a un equipo hacer una pausa en la competencia.
El arranque tendrá como protagonistas a Equidad Femenina contra América Femenina en el estadio Metropolitano de Techo, y concluirá en Neiva con el encuentro Atlético Huila vs. Independiente Santa Fe.
A continuación, la programación de la Liga Femenina BetPlay 2022-I:
Viernes, 25 de febrero:
- La Equidad Vs. América de Cali, 7:00 p.m.
- Atlético Huila Vs. Independiente Santa Fe, 7:40 p.m.
Sábado, 26 de febrero:
- Atlético Bucaramanga Vs. Club Llaneros Femenina, 11:00 a.m.
- Millonarios Femenina Vs. Deportes Tolima, 4:00 p.m.
Domingo, 27 de febrero:
- Deportivo Pereira Femenina Vs. Fortaleza, 10:00 a.m.
- Atlético Nacional Vs. Cortuluá Femenina, 11:00 a.m.
- Orsomarso Vs. Independiente Medellín Femenina, 3:00 p.m.
- Junior Femenina Vs. Real Santander, 3:30 p.m.
Tabla de clasificación
1. Deportes Tolima Femenina, 3 puntos
2. Deportivo Cali, 3 puntos
3. Deportivo Pereira Femenina, 3 puntos
4. Junior Femenina, 3 puntos
5. Club Llaneros, 3 puntos
6. Atlético Bucaramanga, 3 puntos
7. Real Santander Femenina, 3 puntos
8. Fortaleza Femenina, 1 punto
9. Orsomarso Femenina, 0 puntos
10. América de Cali Femenina, 0 puntos

La fase regular del torneo se extenderá hasta el 8 de mayo, y el campeón se conocerá el domingo 5 de junio, apenas unos días antes del inicio de la Copa América Femenina en el país.
El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, explicó que el objetivo detrás del nuevo formato es “evolucionar” en el campeonato femenino: “El semestre pasado no se hizo más regional por un tema presupuestal y logístico complicado. Esta vez se decidió que es todos contra todos desde el punto de vista de competitividad y campeonato”.
Además, de acuerdo con el dirigente, la Liga Femenina de este año tendrá un presupuesto mayor al que venía teniendo de 1.400 millones de pesos en la administración de Ernesto Lucena, exministro del Deporte. El pasado mes de noviembre se confirmó que el monto aumentó a $3.000 millones.
La Liga Femenina tendrá un presupuesto mayor al que venía teniendo de 1.400 millones de pesos en la administración de Ernesto Lucena, anterior ministro del Deporte. El pasado mes de noviembre se confirmó que se aumentó a 3.000 millones.
Esta inversión estará supervisada por el Comité Olímpico Colombiano. “Es un convenio con el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Fútbol y ya está en marcha para que los recursos lleguen. Esos recursos se van a destinar al tema del fútbol femenino, son 3.000 millones de pesos porque este campeonato con el nuevo fixture y 17 clubes nos vale más. Cuesta el doble que el anterior, casi 4.000 millones de pesos”, confirmó el presidente de la Dimayor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
