Defensoría del Pueblo investigará a uno de sus funcionarios que habría violentado a su pareja

Ya se activaron las rutas defensoriales con las duplas de género para brindar la respectiva atención psicosocial a la familia de la víctima

Guardar
El funcionario denunciado fue identificado
El funcionario denunciado fue identificado como Emiro Martínez Arévalo, quien es defensor público en Barranquilla, la capital atlanticense.

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado de prensa este 23 de febrero en el que se refiere a la grave denuncia que afronta uno de sus funcionarios en Atlántico por maltrato intrafamiliar. La entidad rechazó cualquier forma de violencia y aseguró que, en este caso específico, se realizará una investigación interna y se hará un acompañamiento a la víctima.

El funcionario denunciado fue identificado como Emiro Martínez Arévalo, quien es defensor público en Barranquilla, la capital atlanticense. El hombre habría violentado físicamente a Yojaidis del Carmen Paz Tejeda, su pareja sentimental, el domingo 21 de febrero en su casa ubicada en el municipio de Suan (Atlántico).

Según se lee en la denuncia radicada por la mujer ante la Comisaría de Familia, la Alcaldía de Suan y Medicina Legal, donde fue evaluada después de la agresión, todo empezó por un reclamo que le hizo a Martinez. Confesó que le revisó el celular al hombre y encontró un mensaje con otra mujer en la que hablaba mal de ella, por lo que le dio una cachetada. Después de esto, cuenta que el hombre la agredió verbalmente y empezó a pegarle.

La mujer aportó fotos en las denuncias, las cuales muestran los moretones en su cara y parte de su cuerpo.

Yojaidis del Carmen afirmó en Atlántico en Noticias, programa radial local, que Martínez la agredió físicamente durante 15 años.

Toda esta información fue negada por el contratista de la Defensoría del Pueblo del Atlántico, quien entregó una versión diferente de la situación. Según él, quien atacó a Yojadis fue otra mujer con la que él sostiene una relación amorosa.

El hombre también reveló que interpuso una denuncia en la Fiscalía para contrarrestar lo dicho por Yojaidis.

La mujer confrontó esta versión y aseguró que ella sí peleó con la otra mujer involucrada, pero lo hizo por teléfono. Insistió en que quien la violentó fue Martínez y que esta no era la primera vez que ocurría.

Teniendo en cuenta la denuncia, la regional Atlántico de la Defensoría inició el procedimiento siguiendo los lineamientos de la entidad y el manual de contratación. Se indicó que el supervisor del contrato de Martínez es quien se ocupa del trámite.

Así mismo, se activaron las rutas defensoriales con las duplas de género para brindar la respectiva atención psicosocial a la familia del defensor público.

SEGUIR LEYENDO: