
Los propietarios y empelados de establecimientos comerciales en la capital del Atlántico se están convocando para cerrar los negocios y unirse al paro que realizarán este jueves 24 de febrero en contra de las extorsiones y amenazas que ha tenido el sector económico.
Se preparan para manifestarse en la Plaza de la Paz y de acuerdo con voceros del sector, también se realizará un cierre masivo como medida de rechazo a este flagelo.
La protesta se dirigirá hacia la calle 53 para empalmar con la carrera 44. El punto de encuentro después del recorrido será el Paseo Bolívar.
En el caso de los comercios ubicados en el centro de Barranquilla, los cierres iniciarán desde las 3 da la tarde.
Después se puede escuchar: “más de 50 tiendas han cerrado en Barranquilla a casusa de las extorsiones. El jueves 24 de febrero marcha en contra de la inseguridad que está afectando nuestra tranquilidad. Cierra tu negocio y únete”.
“Punto de encuentro, 9:00 de la mañana, plaza de la Paz. Lleva camiseta blanca. Por una Barranquilla más segura”, finaliza el mensaje.
De acuerdo con la Unión Nacional de Comerciantes (UNDECO), cientos de miembros del gremio aún siguen afectados por criminales, a pesar de las estrategias implementadas por las autoridades, por lo que se hace necesario tomar medidas más fuertes.
Orlando afirmó que la problemática de las extorsiones a los comerciales se viene presentando desde el 2019, “en ese lapso hemos tenido muertos, heridos, disparos a los establecimientos de comercio, negocios vendidos a bajo precio si el comerciante no soporta mantener esos pagos en el tiempo, negocios que no los han comparada a ningún precio y definitivamente han tenido que cerrarlos, que son más de 50 aquí en Barranquilla, Soledad y Malambo. Todo lo anterior nos ha permitido mantener en firme la marcha del 24 de febrero”.
El directivo de la Unión Nacional de Comerciantes finalizó: “el comerciante tiene la esperanza y la fe que con la marcha y el cierre d ellos negocios del 24 de febrero el presidente de la República, el Gobierno nacional, destine todos los recursos necesarios para apoyar aquí a la Policía de Barranquilla y del área metropolitana y a las demás autoridades, para contrarrestar este flagelo. Porque una cosa es contar y otra cosa es ver y escuchar los testimonios de los comerciantes que están padeciendo esta problemática”.
Pese a que la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que 249 personas han sido capturadas por este delito, el gremio sostiene que siguen siendo víctimas de grupos criminales dedicados a la extorsión, por lo que piden mayor acompañamiento de la fuerza pública a los comerciantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
