
Este 23 de febrero el ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que en Colombia “no hay ningún paro” al referirse a las acciones armada del ELN en algunas regiones del país.
Palacios insistió en que hay simplemente alteraciones del orden público que están siendo atendidas por la fuerza pública. Agregó que hasta el momento solo con 10 afectaciones en 10 municipios que han tenido algún tipo de incidente. Principalmente en Norte de Santander, Cúcuta , Cesar , Cauca y Nariño.
“Todas las acciones han sido atendidas por la Fuerza Pública. Hoy estamos en una normalidad en el territorio nacional en movilidad, en donde tenemos un despliegue de la fuerza pública y donde llegaremos a cualquier lugar” indicó el jefe de la cartera del Interior.
De otro lado, el ministro Daniel Palacios aseguró que donde actúe el ELN llegará la fuerza pública: “Lo que ha caracterizado al ELN es hacer incursiones en las que se atraviesan momentáneamente en las vías”, señaló.
Frente a los hechos ocurridos en Pailitas, Cesar, el jefe de la cartera del Interior dijo que se activó con Policía de Carreteras un plan para desviar y garantizar la movilidad. De igual forma, se inició la instalación de un puente militar.
El ministro del Interior se refirió a la póliza antiterrorista del Gobierno nacional y aclaró que ésta se pone en marcha cuando se altera el orden público.
“Para precisamente darle una garantía adicional a los ciudadanos y tengan la tranquilidad de que en caso tal, que llegue a suceder algo, el Estado responde.”
Palacios también habló sobre la seguridad en las elecciones 2022, resaltando los avances del Plan Ágora ll y Plan Democracia en el país.
“El Plan Democracia cuenta con más de 240 mil hombres de las Fuerzas Militares y Policía, no solo para garantizar la seguridad el día de las elecciones, también nos hemos anticipado a garantizar la seguridad en las jurisdicciones donde serán las curules para las víctimas”, afirmó el ministro.
Finalmente, el ministro del Interior reiteró que la Ley de Seguridad Ciudadana es una herramienta fundamental para combatir la criminalidad y será aplicada a quien lesione a miembros de la fuerza pública con la máxima pena de 58 años de cárcel.
“También es importante que cualquier afectación que se haga al sistema de transporte público, instituciones militares, policiales o de justicia tendrá una sanción y no será excarcelable”, puntualizó el funcionario público.
Un puente, el primer acto terrorista del paro armado del ELN
A las 6 de la mañana del 23 de febrero ya se han reportado varias acciones criminales pues en el departamento del Cesar, un puente fue destruido con explosivos. El hecho se habría registrado pasadas las 4 de la madrugada, cuando inmediaciones del municipio de Curumaní, el puente Tijeras fue afectado gravemente por explosivos que habrían sido instalados por presuntos hombres pertenecientes a el ELN.
El puente Tijeras no tiene una gran dimensión, sin embargo, su cruce es importante por pertenecer a la ruta del sol y además de esto, ser el enlace principal entre la costa atlántica y Bucaramanga, capital del departamento de Santander. La explosión dejó totalmente destruido el puente y no hubo pérdidas humanas, desde el Instituto Nacional de Vías (Invias) reportaron el cierre total en esta vía y se recomienda a los viajeros tomar rutas alternar hasta nuevo aviso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
