
El colombiano Jhonatan Restrepo (Drone Hopper-Androni Giocattoli) ha pasado a liderar la Vuelta a Ruanda tras imponerse en un esprint reducido en la segunda etapa de la disputada entre Kigali y Rubavu, de 155.9 km, en la que el español Ángel Madrazo (Burgos BH) ocupó la tercera plaza.
Restrepo (Pácora, Caldas, 27 años), al fin logró la victoria que buscó desde el inicio de la ronda ruandesa, pues ocupó el segundo puesto en el prólogo y el tercero en la primera etapa. Esta vez alzó los brazos al ser el más rápido de los siete corredores que se disputaron la gloria por velocidad, con un tiempo de tres horas, 54 minutos y 10 segundos, a una media en el recorrido montañoso del día de 39,9 km/h.
La segunda plaza fue para el francés Axel Laurance (B&B Hotels), y la tercera para el cántabro del Burgos BH Ángel Madrazo. Dentro del top 10 entró su compañero Jesús Ezquerra.
Una jornada selectiva, exigente con 5 puertos, 4 de ellos de primera categoría y el último, el alto de Bigogwe nada menos que de 25 km de longitud, aunque tendido, al solo 2,2 por ciento, con la cima a 30 de meta.
La escapada del día tuvo éxito y fueron 7 los elegidos para disputarse la victoria y el maillot amarillo, ya que el exlíder, el francés Geniez, no se metió en la aventura. Sí lo hizo Ángel Madrazo, quien partió con Restrepo, el francés Laurance, los eritreos Tesfazion y Mulueberhan, el irlandés Ewart y el ucraniano Budiak.
El septeto abrió hueco e hizo inútil la persecución de un primer , grupo que se presentó en la ciudad fronteriza de Rubavu, a un paso del Congo, a 1.17 minutos de la cabeza de carrera.
Restrepo, corredor del Departamento de Caldas, en la cordillera central de los Andes, logró su sexta victoria en la Vuelta a Ruanda, todo un récord. El “escarabajo” defenderá el liderato este miércoles en la tercera etapa que se disputará entre Kigali y Gicumbi, de 124.3 km, jornada de montaña con 5 puertos, el último de ellos un tercera que desemboca en meta tras un ascenso de 5,4 km al 4,4 por ciento.
Esta victoria permite a Colombia aumentar su ventaja en el Ranking de victorias por nación, donde es líder. Son 13 victorias, 13 segundos lugares y 14 terceros lugar para los ciclistas de nuestro país en esta temporada 2022. En el segundo lugar se encuentra Italia con 11 victorias y 12 segundos lugares, mientras que en el tercer puesto está Bélgica con la misma cantidad de victorias pero tan solo siete segundos lugares.
El ciclista con más victorias en la vigente temporada también es comandado por un colombiano, se trata de Nairo Quintana que sumó dos victorias en carreras en Francia (Una en el Tour de la Provenza y otra en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var) además, los títulos de cada carrera.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
