
Este 21 de noviembre la Comisión de la Verdad decidió aplazar la activación cultural la Ruta de la Verdad que se iba a llevar a cabo entre el 23 y el 25 de febrero, por culpa del paro armado que decretó el Eln.
“Les comunicamos que, debido a las amenazas de paro armado que el país entero ha conocido por parte del ELN, a través de un comunicado que se ha hecho público en su página web y en las redes sociales y que ameritó respuesta por parte del Gobierno Nacional, consideramos pertinente posponer las actividades que estaban previstas en la Ruta de la Verdad para estos días”, escribió la Comisión en un comunicado.
La entidad lamentó la decisión tomada y pidió excusas a las comunidades y sus organizaciones por la no realización del evento.
Aseguró que se deben tomar las precaucione para proteger la vida de las poblaciones y que se estarán informado las nuevas fechas para llevar a cabo el recorrido.
Esta decisión surgió luego de que el pasado 20 de febrero empezara a circular en redes sociales comunicado de prensa, supuestamente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el que anunció un paro armado que paralizaría el transporte y el comercio en el país.
El grupo armado aseguró que la población solo podrá movilizarse por razones humanitarias, tales como actividades funerarias o emergencias hospitalarias.
“Contra Duque y su mal gobierno, El Ejército de Liberación Nacional decreta paro armado en todo el territorio nacional”, se lee en el documento. A su vez, estableció que se llevará a cabo desde las 6:00 de la mañana del próximo 23 de febrero hasta las 6:00 horas del 26 de febrero.
El grupo al margen de la ley recomendó a la población civil “mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos por razones de seguridad. Asimismo, durante el tiempo que dure el paro armado, ningún medio de transporte podrá movilizarse, “las autoridades no podrán responder por las afectaciones que le puedan suceder a los vehículos que desacaten la orden”, agregó.
Por su parte, Semana contactó algunas fuentes de la guerrilla, quienes aseguraron que el paro armado incluiría a las principales ciudades del país como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali. Si bien esta no es la primera vez que se convoca un paro armado por parte del ELN, se desconoce si el grupo al margen de la ley tiene la cantidad de hombres para realizarlo a nivel nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



