Sarita Mendoza, la presentadora caleña que ahora le apuesta a la música banda

En entrevista con Infobae Colombia, la joven promesa del género presentó su reciente lanzamiento y habló de los retos en su carrera

Guardar
Imagen: cortesía Martik González PR
Imagen: cortesía Martik González PR & PRESS MANAGER

‘Qué no daría’ es el nombre de la canción que hace apenas unos días presentó Sarita Mendoza a los amantes de la música banda, también llamada regional mexicana, un género al cual ninguna otra mujer en Colombia se había atrevido a apostarle, al menos en el campo profesional.

De acuerdo con lo que conversó esta artista caleña con Infobae Colombia, antes de conformar su proyecto artístico tuvo la posibilidad de escoger entre los sonidos norteños y otros más urbanos, como el reguetón, pues su capacidad vocal y talento así se lo permite.

Sin embargo, quiso ser pionera en su país y así abrir el camino para otras mujeres que quieran seguir sus pasos en la interpretación de ritmos tipo banda, norteño o mariachi, los cuales se han estado fusionando en los últimos años con otros como el hip hop, el rock y el pop.

Le podría interesar: Ana María Pérez y los retos de interpretar a la madre de Arelys Henao en su novela

Imagen: cortesía Martik González PR
Imagen: cortesía Martik González PR & PRESS MANAGER

En cuanto a la creación de sus letras, Sarita Mendoza comentó que son fruto de experiencias por las cuales ha atravesado y que muchos de quienes las escuchen podrían sentirse identificados, ya que principalmente tratan sobre el amor y los otros sentimientos que de allí derivan.

Por ejemplo, su más reciente estreno relata la historia de una mujer que está profundamente enamorada de un hombre comprometido y que, a pesar de tener una relación que lo hace infeliz, no es infiel a su pareja. Motivo por el cual, decide hacerle saber con esta canción que ha sufrido en silencio la fantasía de tenerlo cerca tan solo en sus pensamientos.

Como parte de su lanzamiento, Sarita Mendoza acompañó la canción con su respectivo videoclip, el cual se rodó en la ciudad de Cali y sus alrededores, bajo la dirección de Future Visión y se realizó en formato cine-red cinema ultra HD. En las imágenes se combinan los caballos y ambiente rural con un performance lleno de sensualidad, pero eso sí, sin perder la elegancia y la sobriedad.

Escuche aquí ‘Qué no daría’:

Cabe mencionar que esta joven vallecaucana se desempeñó durante cinco años como presentadora en un canal regional CaliTV, pero al llegar la para de actividades por cuenta de la pandemia del covid-19 pudo enfocarse en la que considera es su verdadera vocación, con lo cual espera presentar nuevas propuestas y colaboraciones en próximos meses.

SEGUIR LEYENDO