
Este domingo 20 de febrero, 21 de los principales medios de comunicación del país se unen a la campaña “Colombia Unida”, de la Asociación de Medios de Información (AMI). Estos medios presentaron un bloque de historias en conjunto, las cuales buscan resaltar la visión de un país que, luego de dos años de pandemia y una de las campañas políticas más intensas de la historia reciente, busca un llamado a la unión.
“Unir es compartir. En esta edición lo hacen los anunciantes con sus mensajes conjuntos, y también los afiliados a la AMI, que aportaron historias de ayer y hoy, que invitan a confiar, compartiendo sus contenidos entre todos y para todas sus audiencias. Visiones que se leen en los periódicos, se escuchan en la radio o se ven en televisión, y que definen el trazo de una Colombia Unida donde pueden convivir las diferencias”, dice la invitación hecha por la asociación.
En este sentido, la presencia de historias desde las regiones, de diferentes sectores económicos y de distintas visiones se han combinado en este especial. “Lo bueno, lo malo y lo feo de una nación diversa y crítica que siempre se pone en evidencia. Los medios de información han estado ahí para decirlo. Es parte de la cotidianidad que se guarda en el ropero de los recuerdos, y del deber de quienes tuvieron el privilegio de contarlo. Los cronistas de ayer y de hoy que van tejiendo las piezas del rompecabezas. El breviario de las noticias que se amplifican”, añadió el gremio en un editorial presentando la campaña.
Estas historias que nos demuestran cómo el país actúa en un momento crítico de su historia nos permiten también mostrar cómo ha cambiado el país después de dos años de pandemia y crisis económica. A pesar de esto, desde las cuatro esquinas del país las historias de ‘Colombia Unida’ representan un país mucho más desarrollado y fuerte.
Los medios que participan en la campaña ‘Colombia Unida’ son los siguientes:
La República: Operadores de telefonía establecen alianzas y soportan la red para teletrabajar
Portafolio: Agilidad, logística y digitalización, recetas de CEOs en pandemia
Publimetro: Sembrando en el desierto de Uribia, la capital indígena de Colombia
ADN Bogotá: Ciencia y tecnología para la paz
Caracol Radio: Los últimos días de Gabriel García Márquez contados por su hijo, entrevista realizada por Norberto Vallejo
El Nuevo Día de Ibagué: El café, impulsor del cambio del sur del Tolima
El País de Cali: De la indignación a la acción: las lecciones que deja Compromiso Valle
El Universal de Cartagena: Las mujeres de Arauca que hacen maravillas con bolsas recicladas
Kienyke.com: De las armas a los hongos: Así es ‘Orellanas de Oriente’, un proyecto de excombatientes de las FARC
La Crónica de Quindío: Otra luz
La Opinión de Cúcuta: En la Fortaleza, comedor une a colombianos y venezolanos
La Patria de Manizales: La Rolita, la única cotera de la Galería de Manizales, carga una mejor vida: recibió apartamento
El Diario de Pereira: Las dos caras de ser venezolano en Pereira
El Colombiano: La alianza que ayudó a salvar vidas durante la pandemia en Urabá
El Espectador: Unidas para enfrentar los agobios del autismo
El Tiempo: La epopeya cotidiana de los Andueza, una familia migrante en Bogotá
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
