
La revista estadounidense International Living elaboró una lista de los mejores países para vivir tras llegar a la jubilación, basado en el Índice Anual de Jubilación Global 2022. Colombia se clasificó en el top 10 de los países recomendados para los jubilados.
Esta es la encuesta más completa y profunda de su tipo. Es la mejor manera para analizar la gran cantidad de oportunidades que ofrecen las naciones. Tiene como objetivo poner en orden los beneficios y ayudar a identificar el mejor destino para el jubilado.
Para realizar la medición, los 25 países del Índice fueron clasificados y calificados en 10 categorías: Alojamiento, Beneficios y descuentos, Visas y residencia, Montaje/Entrenamiento, Desarrollo, Clima, Cuidado de la salud, Gobernancia, Oportunidad y Costo de vida.
Para el 2022, Panamá, Costa Rica y México fueron elegidos como los mejores países del mundo.
Colombia se ubicó en el quinto lugar, por delante de países como Francia, Italia, España y Uruguay. En la publicación se destacó que nuestro país “marca muchas de las casillas para aquellos que desean vivir en un lugar con un costo bajo, excelente atención médica, proximidad a los Estados Unidos y Canadá, y opciones climáticas que se adaptan prácticamente a todos los gustos”.
Dentro de la descripción la revista resalta que, Colombia es geográficamente cuatro veces más grande que Ecuador, 15 veces más grande que Panamá y 23 veces más grande que Costa Rica. Tiene costas tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico, cuenta con tres cadenas de la Cordillera de los Andes.
También indica sobre los pueblos coloniales y prósperas ciudades cosmopolitas; lugares para disfrutar de la montaña y pueblos de playa del Caribe para tomar el sol. Miami y Fort Lauderdale, están a tan sólo tres horas desde Colombia que recibe vuelos directos a sus principales ciudades de Bogotá, Medellín, Armenia, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Cali.
La revista afirma se puede venir por 90 días solo con su pasaporte de EE.UU., UE, Canadá o Australia, y luego extenderlo por otros 90 días. Si quiere permanecer en Colomba por más de 180 días en un año calendario, necesitará una visa. Las visas de jubilación son relativamente fáciles de obtener, requieren prueba de al menos $750 de ingresos mensuales del Seguro Social, o $2.500 de una pensión privada o 401K (según las tasas de cambio actuales), y se emiten por hasta tres años.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
