
La masiva compra de votos en la costa Caribe sigue generando revelaciones, este miércoles se conoció un nuevo audio en el que el protagonista es el actual congresista del Partido Conservador, Laureano Acuña, conocido como ‘El Gato Volador’.
El concejal de la ciudad de Barranquilla en el 2000, hoy es actor determinante en las elecciones y la compra de votos. Las pruebas son contundentes y dan cuenta de las millonarias cifras invertidas, en el audio Acuña señala que como mínimo tienen que “comprar 70 mil votos”.
La primera vez que Aida Merlano acudió ante la Corte Suprema, le preguntaron por Acuña y ella guardó silencio. Días después en su defensa presentó amplia denuncia y lo involucró en un documento en el que se detalla lo ocurrido con Merlano, la campaña y demás.

En otra parte del audio se evidencia dentro de la conversación: “Yo al final le puedo decir al alcalde, votar por mi hermano y vota por una cámara aquí para que te ganes un billetico, y con esa platica lo pones a votar y yo me desenredo este. Sigamos los dos”.
Uno de los testigos más importantes ante la Corte Suprema de Justicia, Rafael Antonio Rocha, formó parte del esquema corrupto, ayudaba con las “vueltas”. De igual manera, confirmó haber visto a Julio Gerlein llevar dinero a la sede de Casa Blanca.
Rocha también confesó que le ofrecieron más de 100 millones de pesos “por el trabajo y el tiempo dedicado durante siete meses a todo el entramado” de compra de votos. Incluso Aida le habría dicho que le iba a dar a Rocha más de 100 millones y que él tuvo que sacar de su bolsillo 48 millones en día de elecciones porque supuestamente Julio Gerlein “se había quedado sin dinero”.
Inicios de ‘El Gato Volador’
‘El Gato Volador’ inició su actividad en el barrio ‘La cuchilla de Villare’, ubicado en el occidente de Barranquilla, con tanta efectividad e ingenio que subió los índices de efectividad de la compra de votos.
Su primer trabajo fue de mochilero, como lo explicó en un informe el periodista Daniel Coronell. Es una la unidad básica de la industria de la compra de votos en Barranquilla, es quien da la plata y trata de conseguir un recibo de quien vendió su voto.
Pasó del 70% de votos comprados, hasta el 85% y 90%. Lo mejor es que se quedó con la industria de compra de votos del ‘Clan Gerlein’.
Sus aliados son el ‘Clan Gerlein’ y por supuesto el ‘Clan Char’. Los elementos de trabajo que usa Laureano son: tejas de Eternit, bultos de cemento, así como bloques, el tamal y los $50.000 para un voto.
Su apodo se le atribuye porque a los cuatro días de haber sido elegido por primera vez como concejal, se le ‘voló’ al grupo que lo apoyó.
Hoy, la Corte Suprema está investigando a Laureano, actor presuntamente determinante para la industria de la compra de votos en la Costa Atlántica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



