
Desde el 14 de febrero Avianca dejó de operar en Manizales, capital del departamento de Caldas. El cambio en las características de los aviones permitidos, así como un bajo flujo de pasajeros son los principales motivos para abandonar las rutas de viaje al aeropuerto de La Nubia, aseguró la aerolínea. Ante la situación, este martes las compañías manifestaron que la Aeronáutica Civil aprobó el acuerdo de código compartido que firmaron en noviembre del 2021.
Según manifestó el presidente de Easyfly, Alfonso Ávila, Manizales es “reconocida como una de las ciudades con mejor calidad de vida” y representa un “eje estratégico” para la compañía. “Hacer realidad este proyecto, es muy positivo para el sector aéreo nacional especialmente para los cientos de viajeros que todos los días se movilizan en la flota de aviones de EasyFly para atender sus diferentes necesidades. Este código compartido ratifica la promesa de valor de la Compañía de ofrecer un servicio fácil y eficiente”, agregó el directivo.
A su vez, Avianca precisó que los viajeros podrán movilizarse haciendo uso de un solo pasaje aéreo, pero además, el acuerdo contempla el uso conjunto de sus mecanismos de venta.
De esta manera, Easyfly mantendrá las rutas que tenía Avianca con la capital caldense y esta última ampliará su red de rutas regionales añadiendo 18 conexiones, incluyendo Manizales.
“Seguimos fortaleciendo la conectividad aérea de Colombia. Con la aprobación de esta alianza, sumaremos esfuerzos con Easyfly, un operador experto en las regiones del país, que complementará la oferta de Avianca y nos permitirá mantener conectadas a aquellas ciudades que únicamente pueden ser atendidas con flota turbohélice como es el caso de Manizales. Avanzamos a buen ritmo en la implementación para que en los próximos meses nuestros viajeros puedan conectar desde y hacia las regiones a través de la red de Avianca”, dijo Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red y Aeropuertos de Avianca.
Por qué Avianca dejó de volar a Manizales
Pese a que la medida tomó por sorpresa a muchos usuarios, fue una decisión que venía estudiando desde el año pasado. El detonante de fondo, explicó la empresa aérea, fue la salida de su flota del conjunto de aeronaves ART 42 y 72, las cuales, por su menor tamaño, eran las únicas que podían aterrizar en el aeropuerto de Manizales.
Los nuevos aviones ya no cuentan con las condiciones suficientes para tomar tierra en la pista de La Nubia, la cual cuenta con una pista de 1.480 metros de longitud por 20 de ancho. Estas proporciones son muy inferiores frente a los aeropuertos de otras ciudades principales. Por ejemplo en El Dorado, de Bogotá, las medidas son de 3,800 m de largo; y en el José María Córdova (Medellín), 3,557 m.
Con la alianza, Avianca buscará llegar a nuevos destinos del país de la mano de EasyFly, un operador experto en las rutas aéreas a nivel regional, lo que permitirá mejorar la conectividad en las zonas más apartadas de Colombia, como por ejemplo en trayectos como Arauca - Nueva York, según explicó en su momento el presidente de EasyFly en diálogo con Blu Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
