
La aspiración presidencial de Arelis Uriana, precandidata presidencial del Pacto Histórico, estaría en riesgo luego de que el Tribunal Superior de Bogotá admitió una tutela de la concejala indígena de la Colombia Humana, Ati Quigua, contra la aspirante.
La cabildante Quigua no solo busca que se investigue la elección de Uriana como candidata del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), del que ella hace parte, sino también de la candidata al Senado, Marta Peralta.
En su queja, Quigua asegura que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no tuvo en cuenta sus anteriores denuncias, donde les advertía que en el MAIS no seguirían recomendaciones de los demás miembros del movimiento para temas internos como la elección de sus ‘alfiles’ en las elecciones de este año. En el texto, la concejala asegura que le violaron sus derechos fundamentales y los principios constitucionales en varios aspectos como:
Inclusive, critica el mecanismo con el que se definió que Marta Peralta, presidenta del MAIS, fuese elegida como candidata al Congreso, pues asegura que faltó “idoneidad y de eficacia del mecanismo de defensa ordinario, lo que representa también una vulneración a los derechos fundamentales al debido proceso, el derecho a la administración de justicia o la tutela judicial efectiva”, agregó, donde le exige al CNE que tome cartas en el asunto, pero denuncia en otros apartes que el organismo no actuó.
“Habiendo agotado el mecanismo de defensa judicial ordinario previsto en la ley para tal fin, el cual, evidentemente en el caso concreto no ha resultado ni idóneo ni eficaz para la protección integral y oportuna de los derechos fundamentales invocados, a tal punto que el silencio judicial del Consejo Nacional Electoral – CNE en el presente asunto viene configurando también la ocurrencia de un daño o perjuicio irremediable tanto en mis derechos como sujeto individual y colectivo”, dice Quigua, argumentando el por qué interpone la tutela.
Pues bien, tras sus peticiones, recientemente se conoció que el tribunal bogotano aceptó sus pretensiones y, durante los próximos 10 días, el magistrado Jesús Emilio Múnera, encargado del caso, tomará una decisión al respecto.
Por ahora, el togado solicitó que Ati Quigua sea incorporada en a Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) mientras se emite una determinación a menos de 1 mes de la consulta interpartidista donde se votará para Senado, Cámara y Arelis Uriana se disputará el aval del Pacto Histórico con Gustavo Petro, Francia Márquez y Alfredo Saade.
Además, el magistrado le ordenó al CNE que “rindan un informe detallado de los hechos que dieron origen a esta súplica y alleguen las piezas procesales que se encuentren en su poder”, señala, a su vez que se refirió a los involucrados en el tema.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
