
Piedad Córdoba se vio involucrada en las polémicas revelaciones de Andrés Vásquez, hombre que lideró su equipo de comunicaciones y que ahora la acusa de haber retrasado liberaciones de secuestrados de las FARC. A lo que la Corte Suprema de Justicia exige las pruebas contundentes en contra de la exsenadora.
Además, Vázquez también la señaló de haber sostenido estrechas relaciones con el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez y con el presunto testaferro de Nicolás Maduro, Álex Saab.
Según como lo aseguró el diario El Colombiano, las declaraciones de Andrés Vázquez habrían sido ante la Fiscalía, pero no fue así; se trató de un aporte ante la Corte Suprema por parte del exasesor de Piedad Córdoba.
Incluso, funcionarios de la entidad pública también corroboraron esa información y aseguraron que Vázquez entregó su versión en ese tema como parte de la indagación preliminar que adelanta el alto tribunal por Farcpolítica y que se compulsaron copias de todas sus declaraciones a la Fiscalía.
Por su parte, se reveló el documento que evidencia la citación de la Corte Suprema de Justicia a Andrés Vazquez, específicamente por el despacho de la magistrada de la Sala Especial de Instrucción, Cristina Lombana.
Se le advirtió que debía acudir al Consulado de Colombia en Miami, ubicado en 280 Aragon Avenue, Coral Gables, Fl 33134.
Se registra que el exasesor debía rendir testimonio en octubre de 2021, pese a que, en principio no quería porque hace más de 10 años no tenía comunicación con Córdoba y tampoco estaba en el país.
Durante dos sesiones (11 y 12 de octubre de 2021), Lombana le solicitó información sobre sus vínculos y amoríos con Álex Saab, indicó testaferro de Nicolás Maduro, lo cual ya había sido revelado por EL TIEMPO, el 6 de diciembre de 2020.
Las polémicas en las que se ha visto envuelta Piedad Córdoba, también la han puesto a responder ante la justicia. Según información de la Fiscalía, en su nombre hay actualmente tres investigaciones: dos abiertas, que tienen que ver con el proceso penal de su hermano, con una denuncia por injuria y calumnia del exprocurador Alejandro Ordoñez, y una archivada ante la Dirección Nacional Especializada contra el Crimen Organizado.
Se espera que este martes, 15 de febrero, Andrés Vázquez entregue las pruebas a la Corte Suprema de Justicia de las explosivas declaraciones que involucran a Piedad Córdoba sobre presuntamente manipular las liberaciones de los secuestrados con fines políticos.
Opiniones divididas: víctimas de secuestro hablan sobre la polémica que enloda a Piedad Córdoba
Las opiniones están divididas, pues hay quienes defienden el trabajo que realizó Córdoba, mientras otros la señalan y aseguran que sospechaban que tenía nexos con la guerrilla.
La primera en cuestionar a Córdoba fue la precandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien cree en las declaraciones de Vasquez. Tildó a la exsenadora de corrupta y aseguró que ella la había querido sacar de la política.
Por otra parte, el aspirante al Congreso Jaime Felipe Lozada aseguró que la exsenadora tenía influencia en la guerrilla y era muy cercana a Raúl Reyes e Iván Márquez.
Afirmación que es complementada por el general en retiro Luis Mendieta, quien contó que Córdoba habría usado las mismas palabras que alias el Mono Jojoy le dijo al militar cuando estaba en cautiverio.
Al parecer Luis Eladio Pérez, secuestrado en 2001, cree esta información, pero a diferencia de Betancourt, Lozada y Mendieta, él sostiene que está agradecido con Córdoba por su gestión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
