
Un total de 13 convocatorias están abiertas gracias a la Gerencia Musical del Instituto Distrital que buscan promover espacios artísticos de este tipo en la ciudad. Las denominadas ‘Becas Festivales al Parque’ entregarán estímulos que suman 113 millones de pesos y tendrán en cuenta a todos los colectivos y agrupaciones locales que representen diversos géneros.
No solamente serán tenidos en cuenta los grupos filarmónicos: hasta el 21 de febrero, las convocatorias estarán abiertas para los exponentes del rap, hip-hop y la salsa, en tanto que los grupos de jazz y rock podrán postularse hasta el 28 del mismo mes. Y es que de acuerdo con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, los incentivos tienen como segundo propósito fortalecer y dinamizar el ecosistema musical en la capital del país, focalizado en aquellas comunidades musicales que articulen, como mínimo, tres cadenas de valor de esta actividad -formación, producción o promoción y circulación-.
Asimismo, Idartes tiene como incentivos la entrega de residencias internacionales para las mujeres artistas, las Becas giras por Bogotá y una beca de circulación musical en escenarios artísticos en vivo. De igual manera, la Gerencia de Literatura del Instituto de las Artes anunció que continuará con los incentivos tradicionales, entre los que se incluyen traducciones de libros, el crecimiento de proyectos editoriales independientes.
Otros estímulos para los amantes de las letras son las residencias de experimentación gráfica y literaria en el espacio público y los premios locales de crónica, cuento y poesía. Las artes plásticas y danzas no se quedan atrás y también serán premiadas ; de hecho, para esta última fueron abiertas 19 convocatorias, y en ese sentido, otras 15 fueron habilitadas para las producciones audiovisuales locales.
Le puede interesar: ¿No pudo ver a Bad Bunny?, esto puede comprar con lo que cuesta la boleta más cara
Todos los detalles de las convocatorias y cómo postularse para acceder a uno de los impulsos están disponibles en la página principal de la Secretaría de Recreación y Deporte, incluyendo las convocatorias abiertas para acceder a becas de ciencia y tecnología.
Hasta el próximo 6 de marzo irá el Festival de las Artes Valientes en varias zonas de Bogotá
Las localidades de Usme, Bosa y Suba tendrán la oportunidad de ver que sus plazas fundacionales hacen parte del patrimonio de sus territorios y que estas van más allá del pasado. Precisamente, Pedro Sánchez, coordinador del proyecto Activación de Entornos Patrimoniales del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, cada uno de estos espacios conservan tradiciones orales, artísticas y hasta religiosas, de manera que este tipo de iniciativas fomentan el reconocimiento de estos espacios no solo como históricos, sino como el escenario ideal para desarrollar diferentes ramas artísticas.
“El Festival quiere explorar la manera de dinamizar estos lugares y reflexionar sobre el sentido de lo patrimonial, entendiéndolo como una expresión colectiva viva, mutable y objeto de debate”, detalló Sánchez sobre este compendio de encuentros.
Por ejemplo, en Suba serán tres los proyectos que se centrarán en hacer una cartografía de la localidad, así como también un ejercicio de apertura del espacio público mediante la búsqueda de entornos ancestrales. En Bosa habrá una exposición fotográfica donde se reconocen los diferentes logros científicos, ambientales, culturales e históricos hechos en esta zona del sur de Bogotá. Además, del 17 al 20 de febrero se llevarán a cabo representaciones teatrales, destacando la evolución de este espacio.
Finalmente, Usme será el epicentro de encuentros artísticos, donde artistas y estudiantes realizarán diferentes piezas escultóricas. De manera paralela, colectivos circenses dirigirán encuentros virtuales y una jornada de plantación de árboles y recuperación de espacios destinados a la agroecología.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
