
Daniel Galán ha demostrado un gran nivel en las últimas semanas tras la obtención del Challenger de Concepción en Chile. Ahora el tenista participará en el cuadro principal del ATP 500 de Rio de Janeiro a donde accedió tras superar los dos partidos del cuadro clasificatorio. Su rival será el argentino Federico Delbonis.
En el primer partido se midió al argentino Tomas Etcheverry a quien superó cómodamente con parciales 6-3 y 6-2. En la final del torneo clasificatorio superó al local Matheus Pucinelli de Almeida con parciales 6-3 y 6-3. Esta es la primera vez que el bumangués jugará un torneo de la categoría ATP 500 viniendo desde el Qualy, aunque será el tercero en su carrera tras participar en Acapulco y Washington, ambos en el 2021.
Su partido de primera ronda será este martes 15 de febrero, aproximadamente sobre las 2:30 de la tarde, hora colombiana. El único antecedente entre Galán y Delbonis fue el 13 de julio del 2019 cuando se enfrentaron en la semifinal del Challenger de Perugia, Italia, donde el argentino era el mejor clasificado. El resultado favoreció a Federico quien se impuso con parciales 6-4 y 6-2.
El mejor tenista colombiano clasificado en el ranking de la ATP viene de caer en los cuartos de final del ATP 250 de Córdoba en Argentina. Allí perdió ante Diego Schwartzman con parciales 3-6, 6-0 y 7-5.
En el torneo de dobles del ATP 500 de Rio de Janeiro habrá presencia de colombianos con la dupla de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. Los vallecaucanos campeones de Wimbledon y US Open se enfrentarán a la pareja de italianos conformada por Andrea Vavassori y Lorenzo Sonego. El partido está programado para el miércoles 16 de febrero en horario aún por definir.
Cabal y Farah han sido dos veces campeones del torneo el primero en 2014 cuando derrotaron con parciales 6-4 y 6-2 ante el español David Marrero y el brasileño Marcelo Melo. Luego en 2016 superan a los españoles Marrero y Pablo Carreño. Al año siguiente fueron finalistas del torneo, pero perdieron ante Pablo Carreño y el uruguayo Pablo Cuevas.
María Camila Osorio subió dos puestos en el ranking de la WTA
A finales del mes de enero la tenista colombiana María Camila Osorio fue eliminada del torneo de dobles del Australian Open 2022, primer Grand Slam del año. La cucuteña hizo pareja con la francesa Clara Burel pero no pudieron ante la dupla conformada por Dabrowski y Olmos, sextas preclasificados en el cuadro de dobles femenino.
En ese partido, el primer set del terminó 6-2 a favor de la mexicana y la canadiense. El tercero fue un poco más parejo, pero igualmente las norteamericanas se impusieron 6-3 en el campo #14 del Melbourne Park.
Tras este compromiso, la colombiana subió dos puestos en el escalafón de la WTA (Asociación Femenina de Tenis) y ahora se ubica en la posición número 47. Logrando así su puesto más alto en el ranking mundial.
Cabe resaltar que desde que la colombiana entró a la categoría senior en el 2020, la tenista cucuteña ha impresionado con buenos resultados en los últimos grand slams, llegando a la tercera ronda en Wimbledon y segunda ronda en el US Open del año pasado. Gracias a las buenas actuaciones en estos torneos ha sumado 1147 puntos en el ranking para así ubicarse entre las mejores 50 tenistas del mundo y la colombiana con el puesto más alto en la historia.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
