
Luego de que el exasesor de Piedad Córdoba, Andrés Vásquez Moreno, asegurara, según conoció Noticias Caracol, que la hoy aspirante al Senado de la República por la lista del Pacto Histórico habría colaborado con las extintas Farc entre 2007 y 2008 bajo el alias de ‘Teodora’, se reavivó el proceso contra la exsenadora en el que se le acusaba de tener vínculos con dicho grupo armado luego de que se hallaran varios correos electrónicos en el computador de alias ‘Raúl Reyes’ en los que presuntamente el exjefe guerrillero y Córdoba cruzaban información.
“Piedad Córdoba habría manipulado la liberación de los secuestrados, coordinada con la cúpula de las extintas Farc, en un plan que incluía impulsarla como posible presidenta de Colombia, incluso hasta el punto de ponerle trabas a las liberaciones de Ingrid Betancourt y los tres contratistas norteamericanos”, informó el noticiero bogotano.
Las acusaciones contra Piedad Córdoba no son nuevas, datan de 2008, luego de que el Ejército colombiano bombardeara el campamento de alias ‘Raúl Reyes’, ubicado al otro lado de la frontera con Ecuador, donde fueron hallados varios computadores y USB con correos electrónicos en los que supuestamente el exjefe guerrillero y la exsenadora intercambiaban información, identificándose ella bajo el alias de ‘Teodora’.
En contexto: Reaparece testigo contra Piedad Córdoba acusándola de dilatar liberación de secuestrados apoyando a Chávez
El programa La Noche, de NTN24, tuvo acceso a uno de dichos documentos en los que, de acuerdo con el noticiero, se lee una comunicación de alias ‘Raúl Reyes’ dirigida a dos integrantes de la comisión internacional de las Farc, alias ‘Tania’ y alias ‘Catherine’, a quienes les solicitaba incluir en su lista de contactos a la exsenadora.
En los mismos correos obtenidos por el canal de televisión colombiano, igualmente se dejaría en evidencia la relación entre Hugo Chávez y Piedad Córdoba y, al parecer, el beneficio político que buscaban obtener con la liberación de los secuestrados por parte de las Farc.
“En segundo lugar, espero que, al leer y estudiar los términos del reciente comunicado del secretariado, con la decisión de liberar a Clara, su niño y la señora Consuelo, cuyo fin es catapultar a Chávez y Piedad, así como presionar con más fuerza el despeje de los municipios y al mismo tiempo responsabilizar a Uribe de la tragedia de los prisioneros y sus familias, se fortalezca nuestra actividad a todos los niveles”, se lee en los correos conocidos por NTN24.
También puede leer: Ingrid Betancourt ratificó acusaciones contra Piedad Córdoba: “Retrasó deliberadamente mi liberación”
A renglón seguido, alias ‘Raúl Reyes’, aseguraba que: “Piedad me escribió, ella habló de pruebas y de otros temas por petición de Chávez, quien considera que así se mantiene la expectativa en la importancia del canje.”
Por el caso, cabe recordar que, en 2010, la Procuraduría inhabilitó por 18 años a Piedad Córdoba para ejercer cargos públicos por “haber colaborado y promovido al grupo ilegal Farc”. Sin embargo, en 2016 el Consejo de Estado anuló su sanción, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara como ilegales las pruebas de los computadores de alias ‘Raúl Reyes’, lo que le permitió a la exsenadora recuperar sus derechos políticos.
Tras reavivarse las acusaciones en contra de Piedad Córdoba, la abogada de la exsenadora, Ximena Castilla, aseguró a Noticias Caracol que “no hay una sola prueba, una sola, óigame bien, que diga que (Córdoba) fue auxiliadora, militante, o que la financiaron las Farc o que actuó ilícitamente. Ella recibió permiso del Gobierno Nacional para intermediar en la liberación de personas secuestradas por las Farc.”
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
