
Rilo, Ricardo López ha sido reconocido en Colombia y a nivel internacional por crear un estilo propio en el que se encuentran los aires del pop y el reguetón, letras románticas y ritmos con los que el cuerpo baila solo.
Y es precisamente ese sello particular en su música lo que le permitió en el 2016, cuando lanzó su primer sencillo “Buscando tu amor”, conquistar el publicó latinoamericano llegando a ser número uno en Venezuela y posicionándose en los tops musicales de Colombia y emisoras latinas en Estados Unidos.
Bajo este precedente, Rilo lanza “Ella bailó”, una canción que, si bien guarda los aires que lo han posicionado, presenta una propuesta mas moderna con la que busca la reconquista de distintos mercados luego de un tiempo fuera de los reflectores.
“Ella Bailó es mi apuesta musical para el 2022, pronto estaré de gira en Colombia y en Venezuela, y aquí en Miami ya estamos haciendo la promoción que tuvimos que postergar por todos los efectos de la pandemia, pero espero que este lanzamiento guste tanto como mis anteriores trabajos musicales” comentó Rilo en boletín oficial enviado a medios.
La canción fue compuesta por el mismo Rilo y la producción musical estuvo a cargo de MGL Music; el video de “Ella Bailó”, fue rodado en Cartagena bajo la dirección de Gustavo Gacha y en él se plasma la belleza de la ciudad antigua, las mágicas estructuras arquitectónicas y su aire caribe.
Rilo además estuvo acompañado de la bellísima influenciadora y actriz, Daley Cerpa: ”Soy muy detallista en todo lo que concierne a mi producción musical, por eso participo en cada uno de los procesos, desde la selección de cada arreglo musical hasta las locaciones, vestuario y la colorización de los videos, siento que es la forma de darle un gran producto a mi público” indicó el artista.
Y es que no es para menos Rilo: ha sido un artista al que la suerte le ha premiado su esfuerzo, lograr posicionar uno de sus éxitos por encima de artistas como Wisin y Yandel, ha sido un premio y un aliciente para su carrera pero además un punto muy alto para el que siempre busca estar preparado.
Ricardo López, quien nació en Bogotá en el año de 1991, es un cantautor y compositor colombiano, que ha influido en los géneros de pop latino y de reggaetón.
Su primer sencillo “Buscando tu amor” fue producida por Pablo Uribe, reconocido por su trabajo con Pasabordo, Piso 21, Thalia y Maluma.
De acuerdo con AirPlay, “Buscando tu amor” alcanzó el número 1 en distintos países de América Latina. El impacto de este sencillo le permitió ser reconocido por Monitor Latino como artista revelación de 2021. Además, le permitió hacer su primera gira continental que incluyó un recorrido norteamericano.
La canción le abrió el mercado venezolano en donde protagonizó listas por 22 semanas y obtuvo el reconocimiento de la crítica y el público en el país hermano.
Su segundo lanzamiento, “Ella Bailó” fue preparado durante pandemia y, a medida que las restricciones ha comenzado a ceder, el artista dispuso una agenda para el retorno a los escenarios en el continente.
“Ella Bailó” esta disponible en su canal de YouTube y todas las plataformas digitales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
