
El Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), alertó que este fin de semana 35 municipios siguen en alerta por deslizamientos a propósito de las recientes lluvias en la región.
Las localidades más vulnerables son Frontino, Alejandría, Urrao y Betania, por lo que las autoridades recomendaron a la ciudadanía mayor precaución al transitar por las vías.
El alcalde de Betania, Carlos Mario Villada, uno de los municipios alertados, le dijo a Blu Radio que hay tres sitios del municipio que presentan mayor riesgo y que el más crítico está situado en la zona conocida como Paraje del Cristo, donde hay posibilidad de caída de material rocoso.
El alcalde advirtió que se podría tapar una quebrada de la zona, que abastece el río Guadualejo, uno de los principales ríos del departamento, lo que “pone en alerta cerca de 135 familias alrededor de las veredas la Fe, Santana y Barlovento”.
Por su parte el director del Dagran, Jaime Gómez Zapata, insistió en la importancia de evitar paseos y zonas de alta pendiente para prevenir emergencias por deslizamientos. En el Valle de Aburrá, los municipios de Caldas y Girardota están en riesgo alto.
Sumado a esto, el Dagran advirtió que hay 30 municipios en Antioquia con probabilidad baja de presentar deslizamientos, entre los que están Puerto Berrío, Remedios, Ituango, Sonsón, Betulia y Yolombó.
La cuenca del río Sucio con influencia Uramita, Cañasgordas y Mutatá están en alerta amarilla debido a las fuertes precipitaciones que han ocasionado altos niveles en los caudales.
Así mismo el Dagran, en los últimos días advirtió que son 11 los municipios de Antioquia que están en alerta por incendios, sobre todo en las subregiones del Occidente y Norte lejano donde suele hacer más calor que en otros lugares del departamento. Los municipios son Amalfi, Anorí, Campamento, Briceño, Guadalupe, Yarumal, Buriticá, Peque, San Jerónimo, Sabanalarga y Barbosa.
Por su parte la directora general del Ideam, Yolanda González, alertó sobre posibles deslizamientos en varios departamentos del país.
González, también agregó que las lluvias continuarán en el centro y norte de la región Andina, por lo que recomendó que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y la ciudadanía estén atentas a los sistemas de alertas tempranas ante “los posibles deslizamientos de tierra y probabilidad de crecientes súbitas en cuencas de alta pendiente”.
Vale recordar que el pasado 8 de febrero, un deslizamiento en el barrio La Esneda de Dosquebradas dejó 17 muertos y más de 30 heridos.
De acuerdo con los cuerpos de socorro, entre los factores que habrían influido en esta tragedia en Pereira y Dosquebradas está la intervención por terceros de un canal de aguas que fue construido hace mucho tiempo en la parte alta de la montaña para transportar agua a una hidroeléctrica, a lo que se sumó el desbordamiento del río Otún y la saturación del terreno por cuenta de las fuertes lluvias, que se presentaron en los últimos días.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
