
El pasado jueves 10 de febrero W Radio se dieron a conocer denuncias que un grupo de estudiantes hizo por presuntos sobrecostos en varios contratos que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, firmó en 2020 durante las primeras cuarentenas por la pandemia.
En el programa ‘Sigue la W’, jóvenes miembros del Movimiento Estudiantil Unadista, dieron a conocer que en la institución se suscribieron contratos por 65.000 millones de pesos, destinados al mantenimiento de las distintas sedes de la UNAD, así como para la compra de enseres para oficina, entre otros.
Ante las denuncias, la institución respondió, por medio de una carta escrita por el rector Jaime Alberto Leal Afanador, a las acusaciones que fueron ventiladas en la emisora, precisando que los contratos que suscribió la universidad no fueron durante el primer año de la pandemia sino en 2019, según consta en la respuesta que la misma universidad le dio a la Contraloría Delegada para la Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte.
Dentro de las denuncias que los estudiantes del Movimiento Estudiantil Unadista hicieron se destacan un contrato para la adecuación de baños en la sede de Tunja por 163 millones de pesos, uno de mantenimiento de pintura que superó los 81 millones y un contrato de más de 80 millones de pesos para sillas y mesas de escritorio del despacho del rector, en una de las sedes ubicada en Bogotá, donde solo se realizan labores administrativas.
En la carta el rector argumenta que el Movimiento Estudiantil Unadista, al que dicen pertenecer los jóvenes que hicieron la denuncia, no es conocida públicamente, ni ha sido oficializado por la UNAD.
Además, aclara que contrario a lo que se ha afirmado sobre la falta de ayudas para los estudiantes, “en la pandemia desarrollamos el Plan de Solidaridad Extendida, con el que beneficiamos la continuidad de miles de estudiantes, siendo la única universidad colombiana que creció en plena pandemia, además de que nunca suspendimos nuestras actividades, como erróneamente se especuló en la transmisión” según se lee en el documento.
De acuerdo con el rector, fue la única universidad colombiana que creció en plena pandemia, además de que nunca suspendieron sus actividades, como erróneamente se especuló. Además, resaltó que la UNAD recientemente recibió la acreditación en alta calidad, luego de un riguroso proceso de evaluación de expertos nacionales y extranjeros sobre todas las dimensiones de la vida universitaria.
Acá puede leer la carta completa, en la que, además, la UNAD reseñó en detalle cómo fueron invertidos los recursos que habían sido causal de controversia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
