
Después de casi 25 años del derrumbe en el relleno sanitario de Doña Juana, la Defensoría del Pueblo terminó el proceso de identificación de los afectados y anunció que iniciará con la indemnización a las víctimas por los perjuicios que ocasionó el desastre. Este proceso se lleva a cabo debido a la decisión del Consejo de Estado, el cual determinó que el Distrito Capital era responsable por las afectaciones de la emergencia ambiental en septiembre de 1997.
El derrumbe se presentó en el sector II del relleno sanitario y generó que 1,2 millones de toneladas de basura cayeran al río Tunjuelito, lo que se tradujo en la proliferación de gases tóxicos que afectaron a la comunidad. Los habitantes de siete veredas y 900 barrios de Usme y Ciudad Bolívar manifestaron tener problemas respiratorios y dermatológicos después del desastre ambiental.
La Defensoría determinó que 174.000 personas tienen derecho a este dinero, cifra que establecieron tras analizar las casi 600.000 solicitudes que llegaron a la entidad durante seis años. De acuerdo con la sentencia del Tribunal de Cundinamarca, se ordenó la distribución de 235.000 millones de pesos, de lo cuales los afectados recibirán entre uno y dos millones de pesos.
Según lo establecido por el tribunal, la indemnización se realizará de la siguiente forma: 43.502 personas recibirán seis salarios mínimos, 65.766 recibirán cuatro salarios mínimos y 65.441 recibirán dos salarios mínimos.
Las personas reconocidas por la entidad podrán hacer los trámites para la indemnización a través del Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos de la Defensoría del Pueblo. El proceso para cobrar la suma establecida se hará de manera virtual, en donde se debe diligenciar un formulario y entregar una fotocopia de la cédula de ciudadanía con el certificado de una cuenta bancaria.
Por su parte, el representante a la Cámara de Representantes por Bogotá Inti Asprilla manifestó su apoyo al proceso de indemnización, según declaraciones recogidas por El Espectador. También aseguró que los resultados finalmente se ven después de que su padre, Guillermo Asprilla, pusiera una demanda hace nueve años exigiendo ese proceso.
Cabe recordar que durante 2021 la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (UAESP) inició los procesos de cambio en el relleno Doña Juana para convertir los residuos en energía. De esta forma se evitaría la aglomeración de basuras en la zona y problemas con la comunidad por la actividad.
En agosto del año pasado se conoció que el relleno sanitario estaba generando energía gracias a la transformación de metano a una temperatura superior a los mil grados. El presidente de Biogás Doña Juana, Helmuth Gallego, informó en ese momento que se capturaban 11.700 metros cúbicos de biogás, generando 16 mil metros cúbicos de este compuesto por hora, lo que traduce en la eliminación de 800 mil toneladas de dióxido de carbono.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
