
A partir de este 9 de febrero, el presidente colombiano Iván Duque iniciará una nueva gira internacional por cuatro países de la Unión Europea. El mandatario estará en Luxemburgo, Bélgica, Francia y los Países Bajos hasta el próximo 17 de enero para “consolidar las relaciones estratégicas y de amistad con estos países”.
Desde la Presidencia de la República se indicó que Duque discutirá, principalmente, temas económicos, la agenda ambiental del país y el manejo del covid-19. Así mismo, se espera lograr apoyo político y financiero para atender la crisis migratoria, profundizar la política de Paz con Legalidad, y consolidar la transición energética.
En este sentido, el mandatario estará acompañado durante la gira por el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; y el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa. También viajarán la jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa y el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Javier Echeverri.
Se destaca que dentro de esta gira diplomática, Duque intervendrá ante el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. También participará en un evento sobre cambio climático organizado por la Comisión Europea en Bruselas, hablará ante la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo y será testigo de la firma de un acuerdo de doble tributación negociado entre Colombia y Países Bajos.
Igualmente, se entrevistará con el secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg; la directora de EUROPOL, Catherine De Bolle; el presidente de la Corte Penal Internacional (CPI), Piotr Hofmanski, y el fiscal General de la CPI, Karim Khan.
También se reunirá con altos directivos de la Sociedad Europea de Satélites (SES), la Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Foro Internacional de Transporte (ITF).
Esta será la agenda completa de Duque:
— Luxemburgo | 9 y 10 de febrero
- Visita de trabajo y cooperación satelital con el gran Duque Enrique de Luxemburgo, el primer ministro Xavier Bettel y el presidente de la Cámara de Diputados, Fernand Etgen.
- Reunión con directivos de la Sociedad Europea de Satélites (SES)
- Reunión con el expresidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker.
— Francia | Del 10 al 13 de febrero
- Intervención en la OCDE
- Reuniones con Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA), y con Young Tae Kim, Secretario General del Foro de Transporte Internacional (IFT).
—Asistencia a la Cumbre internacional ‘Un Océano’
— Bélgica | 14 de febrero
- Compartirá la agenda verde ante la Comisión Europea en Bruselas
- Asistencia a la firma de la ‘Declaración Conjunta por un Diálogo sobre Medio Ambiente, Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible’ y participación en el conversatorio ‘Colombia y la Unión Europea: aproximaciones desde el Pacto por la Sostenibilidad y el Pacto Verde’.
— Estrasburgo| 15 de febrero
- Intervención ante la Plenaria del Parlamento Europeo
- Visita a la OTAN
— Países Bajos | 16 y 17 de febrero
- Encuentro bilateral con el primer ministro Mark Rutte
- Asistencia a la firma del Acuerdo de Doble Tributación entre los dos gobiernos
- Audiencia con el rey Willem Alexander
- Reunión con el presidente y el fiscal de la CPI
- Participación en un foro con empresarios
-Visita a la sede de EUROPOL
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
