
Este miércoles 9 de febrero la Alcaldía de Medellín entregó nuevos resultados contra el crimen en la ciudad. Una estrategia que implementaron las autoridades de la capital de Antioquia contra la extorsión estaría dando frutos según estas cifras.
La administración municipal destacó las acciones que se han implementado desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y sus grupos especiales contra la extorsión, que han arrojado golpes contra delincuentes dedicados a este delito.
De acuerdo con el balance que entregó la Alcaldía de Medellín, recientemente se lograron al menos diez capturas, cinco de ellas en flagrancia en el barrio Enciso – El Pinal, donde sujetos de 19, 21, 25, 27 y 33 años exigían cinco millones de pesos a un ciudadano de 65 años para respetar su integridad, la de su familia y para no desplazarlo del sector.
En un segundo momento, en el sector de San Cristóbal, fueron identificados dos integrantes de un Grupo Delincuencial Común, quienes intimidaban a una persona para permitirle el funcionamiento de un establecimiento comercial.
Durante los operativos adelantados por uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, también fue identificado alias Gocho, cuando exigía 200.000 pesos a un ciudadano, a quien agredió ante su negativa a pagar la extorsión.
Así mismo, en Villa Hermosa, con orden judicial vigente, fue retenido alias Pitia, presunto miembro de un grupo delincuencial y quien sería responsable del cobro a pequeños y medianos comerciantes, trasporte de alimentos y comunidad en general de los barrios Popular, Santa cruz y Granizal, así como de desplazamiento forzado y hurto en hechos ocurridos y denunciados desde 2018.
Las autoridades informaron que este delincuente también era reconocido como hombre de confianza de alias Plomero, segundo cabecilla del grupo criminal que integraba.
Finalmente, en vía pública de la comuna Popular, fue capturado alias Cesarín, un sujeto que sería responsable de los delitos de extorsión, hurto, venta de estupefacientes y de coordinar una plaza de vicio, en la capital de Antioquia.
La denuncia es el primer paso para hacerle frente a la extorsión
Las autoridades recordaron que en todos los casos de extorsión el primer paso es denunciar. Solo así es posible que desde las distintas instancias se inicien las acciones encaminadas a hacerle frente a ese delito que azota especialmente a los dueños y administradores de establecimientos comerciales.
Finalmente, la Alcaldía de Medellín resaltó que gracias a estrategias como la denuncia efectiva y las acciones del Escuadrón Táctico Antiextorsión, este delito registra doce capturas y presenta una reducción del 24 % frente al mismo periodo del año pasado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
