
El próximo martes 8 de febrero, la Contraloría General de la Nación instalará la mesa de seguimiento de las inversiones que se realicen en Hidroituango. Esto con el fin de supervisar que se termine el proyecto este año y, a su vez, poner en marcha la primera turbina el próximo 26 de julio.
El contralor Carlos Felipe Córdoba será el encargado de instalar oficialmente el programa de seguimiento a los 4.3 billones de pesos pagados por Mapfre y las demás aseguradoras por el siniestro del megaproyecto. La entidad también supervisará que se cumpla el cronograma definido por EPM para su entrada en operación. Según Blu Radio, la programación establecida avanza en un 87.03 % y la primera turbina generará 300 megavatios de energía.
La visita del Córdoba a las obras se dará a las 10:00 de la mañana y la mesa de seguimiento está integrada por el despacho del vicecontralor, con las contralorías delegadas para la Participación Ciudadana y del Sector de Infraestructura.
Cabe recordar que el siniestro del megaproyecto llevó a la condena de 26 empresas y personas por el daño fiscal. A su vez, afecto a algunos políticos colombianos por su implicación tal como el precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Superservicios confirma sanción a EPM por demoras en la entrada en operación de Hidroituango
El pasado miércoles 2 de febrero el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Andrés Carrillo, anunciaron que el próximo 26 de julio entrará en funcionamiento la primera turbina del Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango.
Sin embargo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios confirmó la sanción que había impuesto a la EPM en noviembre de 2021 por un monto de $1.817 millones, como consecuencia del retraso en la entrada en operación del Hidroituango que debió comenzar el 1 de diciembre de 2018, año en el que se presentó la contingencia en el proyecto.
A su vez, pudo establecer que Empresas Públicas de Medellín no logró desvirtuar su responsabilidad por el retraso en la entrada en operación del proyecto, lo que evidenció un incumplimiento regulatorio, así como un riesgo de desabastecimiento de energía eléctrica en el país, razón por la cual la CREG realizó una convocatoria para una nueva subasta de expansión con el propósito de cubrir el déficit de energía.
Por su parte, la superintendente Natasha Avendaño señaló que el equipo de la Dirección de Investigación de Energía y Gas comprobó que los argumentos presentados por la EPM en el recurso de reposición no son lo suficientemente sólidos para descartar esta sanción, que fue notificada en noviembre del año pasado, casi tres años después de la fecha en la que debía iniciar el proyecto.
“EPM incumplió los artículos 25 y 85 de la Ley 143 de 1994, así como el artículo 7 de la Resolución CREG 071 de 2006 que establece obligaciones especiales a los agentes con plantas y/o unidades de generación nuevas o especiales, entre ellas el cumplimiento de la entrada en operación de los proyectos en las fechas asignadas en las subastas”, indicó la superintendente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
