
De acuerdo con los últimos informes del deslizamiento en Pereira, Risaralda, el número de víctimas de la tragedia ascendió en la tarde de este martes 8 de febrero. Hasta el momento se contabiliza un total de 16 personas fallecidas y 36 más heridas.
Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, desde la oficina regional de Risaralda, son 16 los fallecidos en este derrumbe. Este informe además indica que entre las víctimas fatales del deslizamiento en Pereira, tres son niños.

Este martes el alcalde de Pereira, Carlos Maya, informó que hay peligro de que el talud siga cediendo. Por eso, las autoridades tuvieron que evacuar al menos 15 viviendas ubicadas en ese sector. Así mismo, el mandatario local solicitó a las personas que siguen en el sector que salgan de allí pues es una “zona de riesgo”.
El deslizamiento que enluta a Pereira
Tras las fuertes lluvias registradas en el Eje Cafetero, un gran derrumbe sepultó varias viviendas en Pereira. El hecho tuvo lugar en la zona conocida como La Esneda sobre la Avenida del Rio entre las calles 26 y 27 de la capital de Risaralda.
De acuerdo con las autoridades, el movimiento en masa inició sobre las 6:15 a.m. de este martes 8 de febrero.
Campañas para ayudar a los damnificados de Pereira
A raíz de esta emergencia en la capital de Risaralda han surgido varias campañas que adelantan diferentes organizaciones e incluso la ciudadanía en general, para ayudar a las personas afectadas.
Una de esas iniciativas es la del equipo de fútbol Deportivo Pereira, que a través de sus redes sociales convocó a la población a hacer sus donaciones.
Por otro lado, la Asamblea departamental de Risaralda también lanzó una campaña para recolectar donaciones en especie que se estarán recibiendo en la recepción de la entidad. Así mismo, la Alcaldía de Dosquebradas, municipio vecino, invitó a los ciudadanos a hacer su aporte en el Coliseo o en el centro comercial Único y en el Conjunto Mitaca ubicado en la Calle 9 Número 10 - 160.

Por su parte, la Alcaldía de Pereira, en conjunto con varias organizaciones, está recibiendo tanto donaciones en especie como económicas. Los puntos donde la ciudadanía puede hacer su aporte son: la Cámara de Comercio de la ciudad, Expofuturo, el parqueadero del aeropuerto SMP, Comité de cafeteros ubicado en la Carrera 9 Número 36 -4 6, el Liceo Pino Verde ubicado en la vereda El Tigre y en el centro comercial Victoria.
Las donaciones económicas se reciben a través de transferencias bancarias a la cuenta de ahorros de Bancolombia número 27000000533 o a la cuenta corriente de Davivienda número 005014864298.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



