
La fase I del Programa Distrital de Estímulos 2022 abrió su oferta con 172 convocatorias entre becas, premios, residencias y pasantías. La inversión supera los $13 mil millones e incluye 1.049 estímulos y siete bolsas concursables en los que creadores y gestores culturales podrán participar a fin de fortalecer sus proyectos e iniciativas.
Según la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, este año se busco la actualización en las convocatorias, para hacer énfasis en las comunidades y la sinergia entre sus gestores:
De esta manera, Montero también aseguró que la recuperación económica del sector, gravemente afectado por la pandemia, es uno de los focos de la puesta en marcha.
“Es el resultado de un trabajo sectorial que este año apunta a fortalecer el reencuentro y el lugar de la creación en pro de la recuperación de la economía cultural y creativa. Es un nuevo llamado a continuar creando el mañana con las y los creadores de la ciudad. Desde la Secretaría tenemos una oferta que supera los $6 mil millones, en 25 convocatorias, lo que representa un incremento en los montos individuales porque sabemos que el fortalecimiento pasa por crear condiciones dignas para la ejecución de las propuestas”, señaló Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
El portafolio también tiene una oferta $4.400 millones del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, que cuenta con 92 convocatorias y entregará 344 estímulos. La Orquesta Filarmónica de Bogotá, por su lado, mantuvo las convocatorias del año anterior y abrió nuevas con más perfiles para que participen en su Banco de Jurados.
Además, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño. FUGA, abrió un portafolio de convocatorias para 162 artistas, creadores, gestores y emprendedores en las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria. “Este portafolio también incluye estímulos para 63 jurados. En total se entregarán $1.139 millones que impulsarán iniciativas culturales y contribuirán a la reactivación económica del centro”, comentó Margarita Díaz Casas, directora de la entidad.
Para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC la oferta de este año quiere seguir consolidando una mirada diversa y vital sobre el patrimonio de la ciudad. “Estos estímulos promueven la visibilidad de nuevas narrativas y experiencias que se nutran de exploraciones al pasado que permitan aportar a la construcción de una ciudad más incluyente. Así mismo, las nuevas convocatorias son una oportunidad para abrir el debate sobre las tensiones y discursos que emergen en el campo patrimonial”, precisó Patrick Morales Thomas, su director.
Los interesados pueden conocer el detalle de la convocatoria en el enlace: sicon.scrd.gov.co.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
