
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró la alerta amarilla ambiental durante una rueda de prensa adelantada este sábado. La decisión está justificada por el material particulado que se emite desde los incendios forestales en las selvas de la Orinoquía y la Amazonía colombiana, el cual está llegando al cielo capitalino con el soplo de los vientos y está afectando la calidad del aire.
Entre los anuncios de medidas, llamó la atención que la alcaldesa pulló al Gobierno nacional por la presunta falta de control del orden público en las regiones del país.
Según Claudia López, la falta de control no solo causaría los incendios, sino también los desplazamientos —como el de la comunidad embera que se ha resistido a la medida de retorno—.
Asimismo, la mandataria ofreció al Gobierno nacional una serie de implementos y personal para combatir incendios forestales, en caso de que lo requieran: específicamente, 15 bomberos, un camión furgón, dos cuatrimotos, una camioneta 4x4, bombas mar 3 para incendios forestales, bombas ministriker, tramos mangueras, una piscina de tres mil galones, batefuegos, azadones, palas forestales, rastrillos, equipo de campaña y raciones para dos días. Dijo que los enviará si el Gobierno los considera necesarios.
El Gobierno ya lo sabía
El ministro de Ambiente de Colombia, Carlos Eduardo Correa, estuvo sobrevolando las áreas incendiadas el pasado viernes junto con el jefe de Defensa, Diego Molano. Él también sostiene que estas conflagraciones tienen tres causas: actividades agrícolas con quemas, accidentes y actividades ilícitas para deforestar o acaparar tierra. También señaló que esta última es la causa más común.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, declaró en las últimas horas que los cuatro focos de incendio en las selvas del departamento del Guaviare no son de origen natural. Por eso, ahora están concentrados en hallar a los responsables.
“Hay una actividad criminal para que estos incendios inicien y en ese proceso se encuentran las fuerzas militares y de Policía para identificar los responsables. Es donde estamos enfocando todos los esfuerzos”, dijo Palacios.
Sin embargo, aclaró que uno de los focos ya pudo ser controlado en el municipio de Calamar.
Medidas para mitigar la crisis ambiental
Entre las medidas impuestas por la Alcaldía Mayor de Bogotá para evitar que la calidad del aire afecte a los ciudadanos, se les exigirá el uso de tapabocas tanto en espacios cerrados como abiertos, incluso mientras se hace actividad física.
A manera de recomendación, se pide a la ciudadanía no hacer actividad física y deportiva al aire libre, para disminuir el riesgo de aspiración de materiales particulados. Aún así, la ciclovía se mantendrá este domingo 6 de febrero.
La situación se monitoreará en los próximos días. En caso de que la calidad del aire empeore entre este sábado y el próximo viernes, López planteó que habría medidas adicionales como prohibir la actividad física en aire libre (como la ciclovía) y restringir fuentes móviles, así como la posible implementación del pico y placa para motos o los días sábados.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
