
La Cancillería de Colombia, liderada por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, emitió un vehemente pronunciamiento en el que rechazan los supuestos ataques y agresiones que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha realizado contra el presidente interino de ese país, Juan Guaidó.
Los mensajes en los que el régimen habría atentado contra el político opositor fueron denunciados ante la Casa Blanca, de los Estados Unidos, en los que se aseguró que Maduro y compañía están dando “pasos tangibles” para detener la labor política del mandatario interino del país vecino.

Tras conocimiento de esta información, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano utilizó la red social Twitter para dar a conocer su opinión al respecto.
Además, salieron en defensa de los políticos de esa nación que se declararon en oposición al régimen venezolano y exhortaron a la comunidad internacional a pronunciarse sobre la situación que atraviesan. “Nos solidarizamos con cada uno de ellos, con sus familiares y por supuesto con los más de 240 presos políticos que se encuentran bajo el yugo de un régimen criminal. Reiteramos a la comunidad internacional el llamado a denunciar el asedio permanente al que están expuestas las fuerzas democráticas y la grave violación a los principios democráticos a la que está sometido el pueblo venezolano”, expresó la Cancillería.
A su vez, recordaron que Colombia “continuará siendo un país solidario con el pueblo venezolano y contundente en denunciar por las vías diplomáticas a un régimen que se aferra al poder, en contra de la voluntad de su pueblo. Reiterando nuestro compromiso en la lucha por los principios democráticos”, concluyó la corporación dirigida por Marta Lucía Ramírez.
Acerca del asedio que viven los políticos que van contra Maduro, recientemente Carlos Vecchio, al que el Gobierno de Estados Unidos reconoce como embajador de Venezuela, denunció que el régimen ha dado “pasos tangibles” para detener al líder opositor Juan Guaidó y otros dirigentes democráticos venezolanos.
EEUU no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela y considera a Guaidó el presidente interino de ese país desde que el 23 de enero de 2019, como titular de la Asamblea Nacional, entonces bajo control opositor, se proclamó como tal.
Vecchio detalló en el comunicado los “pasos tangibles” que a su juicio anuncian una posible detención de Guaidó y otros opositores y dijo haber informado de ellos al Gobierno de Joe Biden.
“No es la primera vez que la dictadura emplea estos procedimientos de intimidación, amenazas y persecución judicial bajo un contexto similar, lo que indica que estas amenazas deben ser tomadas en serio”, dijo.
El secretario adjunto del Departamento de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, tuiteó este jueves: “El régimen de Maduro amenaza a @jguaido y a la @AsambleaVE elegida democráticamente, interfiere en las elecciones, y se niega a volver a negociar con la oposición política porque teme la voluntad del pueblo venezolano”.
“¿Por qué atacar a los venezolanos solo por buscar un futuro mejor?”, se preguntó Nichols.
Vecchio mencionó que el dirigente chavista Diosdado Cabello mostró recientemente carteles con la leyenda “Se busca” con las fotos de Guaidó y otros y a los pocos días diputados “ilegítimos” entregaron a la Fiscalía un escrito en el que “exigen justicia y el fin de la impunidad contra Juan Guaidó”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
