
Desde el 31 de enero la excongresista y prófuga de la justicia, Aída Merlano, entregó declaraciones ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por la compra de votos en el Caribe. Hoy finalizó la ampliación del testimonio que brindó ante el alto tribunal, el cual se realizó de manera virtual debido a que Merlano sigue en Venezuela.
Si bien no se han revelado muchos detalles de sus declaraciones, durante el primer día ante la Corte la profúga señaló a los clanes Char, Gerlein y Name de incurrir en delitos para quedarse con cargos de elección popular en la costa caribe.
De forma directa, Merlano señaló al senador Arturo Char (partido Cambio Radical), quien también es hermano de Alejandro ‘Alex’ Char, exalcalde de Barranquilla y hoy precandidato presidencial por el Equipo por Colombia. Así mismo, mencionó a Julio Gerlein y los también senadores José David Name (Partido de la U) y Laureano Acuña (Partido Conservador), entre otros que conformarían, según la excongresista, una red de corrupción conocida como ‘La Casa Blanca’.
En la ‘Casa Blanca’ funcionaba, según la sentencia condenatoria de la Corte Suprema, una organizada empresa criminal que contaba con tecnología para rastrear los votos comprados y verificar que efectivamente llegaran a las urnas. Además, se vendían paquetes de votos al por mayor a otros candidatos que adquirían sus servicios.
Este jueves Blu Radio informó que según fuentes cercanas, la excongresista “guardó silencio” sobre el tema relacionado con Laureano Acuña. Al parecer hay unos hechos que involucran al político en los que habría participado con Merlano, sin embargo, “dijeron que acudirán a la Fiscalía para contar esos hechos y el proceso, por ahora, no se mencionará ante la Corte Suprema”, aseguró el medio de comunicación.
Es importante recordar que, actualmente, el político inscribió como su fórmula a la Cámara de Representantes a Adriana Blanco, reconocida por haber sido la coordinadora de la campaña de Aída Merlano, la cual fue acusada de corrupción en su proceso electoral.
A su vez, Blu Radio confirmó que Merlano enviará al tribunal evidencia probatoria para demostrar la presunta participación de Arturo y Alex Char en la compra de votos. Los documentos, videos y chats demostrarían que ambos estuvieron involucrados en el allanamiento su sede de campaña, momento cuando fue detenida. Además, señaló que le habrían hecho un montaje para hacerla ver como la líder de una organización de compra de votos.
Con respecto a la fuga de Merlano, la cual se dio en 2019, ante la Corte dijo que esta fue coordinada por miembros de la familia Char y Gerlein. Señaló puntualmente a Julio Eduardo y Margarita Eugenia Gerlein, hijos de Julio Gerlein; a Arturo y Alex Char y a Fuad Char, padre de estos últimos.
Merlano denunció que un abogado de los hermanos Char la habría buscado para que no declarara contra ellos. Incluso, aseguró que su vida y la de su familia corre peligro por no acceder a las presiones de los clanes que hoy está acusando de incurrir en corrupción electoral.
El alto tribunal informó que una vez tenga las pruebas que aportará Merlano, los magistrados que llevan el caso analizarán nombre por nombre para determinar quienes están salpicados en esta presunta red de corrupción y si se abren nuevas investigaciones diferentes al caso Char.
Cabe recordar que Merlano hacía parte de una de esas grandes casas, los Gerlein, cuyo cacique, nombre como se le conoce al jefe político de estos clanes, era Roberto Gerlein, el senador más longevo que ha tenido Colombia en su historia, al durar más de 50 años en el Congreso de la República.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
