
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) volvió a activar sus alarmas este 2 de febrero después de que Leonardo González, director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades adscrito a la entidad, fuera amenazado. El investigador y activista reveló que las disidencias de las Farc le enviaron un panfleto con el que los subversivos buscan frenar su labor.
El investigador contó que el panfleto empezó a ser replicado a través de un grupo de WhatsApp creado, presuntamente, por las mismas disidencias. A través de la comunicación también sentencian a los periodistas que se dedican a hablar del conflicto armado del país. Sin embargo, es de precisar que a González se le menciona de forma directa (con nombre y apellido).
Las disidencias sustentan que que la organización no gubernamental ha generado una mala opinión sobre ellos. Además, señalan que Indepaz, junto con los medios de comunicación, los han responsabilizado totalmente por la crisis de seguridad y orden público que se vive en Cauca.
Indepaz documenta a diario todos los actos violentos cometidos por organizaciones ilegales en el país. Uno de los informes más recientes da cuenta de que al completar los primeros 26 días de 2022, en Colombia se presentaron 12 asesinatos de líderes sociales. Esto significa que, en promedio, cada día de por medio, en lo que va corrido del año, criminales le han quitado la vida a un activista.
Según los expertos de Indepaz, el modus operandi de estos crímenes es el mismo: sicarios matan a personas en sus casas, en las calles o en las plazas, de áreas rurales en las que la capacidad del Estado es limitada. La mayoría de asesinatos que se han reportado han ocurrido en Cauca y Arauca, con cuatro y tres casos respectivamente. Otros crímenes han ocurrido en Putumayo, Antioquia, Nariño, Chocó y Casanare.
Es importante resaltar que, no sorprende que Cauca lidere esta lista, pues el año pasado la mayoría de asesinatos contra líderes sociales y exguerrilleros ocurrieron en el mencionado departamento. Durante 2021 en Cauca asesinaron a 31 activistas y nueve exmiembros de las extintas Farc.
Ante las amenazas por revelar los casos de homicidios y masacres, Indepaz asegura que ya se puso al tanto de las amenazas a las autoridades. Se espera que la Policía Nacional, junto a la Fiscalía General de la Nación, inicien las investigaciones pertinentes. Para empezar, se debe confirmar la veracidad del panfleto y de ser cierto, señalar cuál frente habría enviado el mensaje.
En el entretanto, González afirma que continuará trabajando para ayudar a revelar las acciones que emprenden los grupos armados del país contra los civiles, principalmente líderes sociales y excombatientes.
“Por supuesto se tomarán las medidas de seguridad pero el trabajo continúa y debemos aunar esfuerzos en pro de la comunidad (...) Esto lo que significa es que estamos haciendo las cosas bien, estamos tratando de ayudar a las comunidades frente a estos grupos armados delincuenciales que pretenden ir en contra de la resistencia que ha generado especialmente en el Cauca las comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas, que han sido un ejemplo para el país en temas de resistencia”, finalizó González.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
