
Juan Guillermo Cuadrado, capitán de Colombia durante el enfrentamiento con Argentina, fue uno de los pocos jugadores del equipo que se manifestó tras la derrota en el Estadio Mario Alberto Kempes el pasado 1 de febrero. Pese a las críticas a los futbolistas por la falta de actitud, por no entregarlo todo en la cancha, el antioqueño expresó lo que representa vestir la camiseta Tricolor y la frustración tras estar al borde del mundial en Catar.
En su cuenta en Instagram, el nacido en Necoclí (Antioquia) compartió una foto de sus compañeros de la selección en Barranquilla acompañado del mensaje:
Cuadrado, referente de la Juventus, fue los jugadores más criticados del partido, pues no gambeteó, asistió o encaró a sus rivales como de costumbre. De hecho, uno de los exjugadores y extécnicos de más prestigio en el continente, Alfio Coco Basile, lo criticó una vez culminó el compromiso.
“Respeto no le tienen, miedo le tienen a la Argentina. Ayer no lo podía creer. No pasaban la mitad de la cancha. Cuadrado, que ataca permanentemente, un tipo que va y viene en la Juventus… Ayer era un equipo asustado desde el vestuario, ‘que no pase la mitad de la cancha’. No lo puedo creer cómo jugó Colombia ¡El miedo que tenían! ¡Mamita! Ustedes ven solamente a la Argentina, yo veo a la Argentina y al rival. El miedo, el cagazo que tenían ayer los tipos era impresionante”, comentó Basile.
Adolfo El Tren Valencia pidió amor por la camiseta
Al igual que periodistas como Andrea Guerrero, que hablaron de la actitud de los cafeteros en el juego ante la Albiceleste, Adolfo El Tren Valencia, un histórico del balompié nacional, también pidió a los futbolistas dejarlo todo en la cancha. En ESPN, sostuvo:
El exjugador, integrante de la generación dorada de la selección en la década del 90, reconoció el aprecio hacia Reinaldo Rueda, pero sustentó que sus planteamientos tácticos demuestran miedo, como si el equipo no tuviera con qué ganarles.
“Los planteamientos del profe son de un equipo asustado, de un equipo nervioso, que siempre está esperando a que le hagan gol para salir a jugar. El fútbol no puede ser así. El fútbol se juega así cuando no se tiene jugadores y no tiene buenas herramientas, pero Colombia en todas las posiciones tiene muy buenos jugadores (...). Al profe lo respeto mucho, lo admiro, es una excelente persona, pero se ha equivocado bastante. No solamente él sino también los jugadores porque ellos son los que juegan”, concluyó.
Los próximos partidos del combinado tricolor en busca del milagro mundialista serán el 24 de marzo, ante Bolivia, y el 29 de ese mismo mes, con Venezuela.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
