
Este miércoles 3 de febrero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio) lanzó una convocatoria que busca implementar 10 nuevas rutas aéreas en el país. La iniciativa es una de las estrategias de la cartera en el marco de la recuperación económica del país y según la jefe de cartera, María Ximena Lombana, el objetivo es “estimular el turismo en las regiones, promover la conectividad y avanzar en el proceso que impulsamos para pasar de la reactivación económica segura al crecimiento económico consolidado”.
Según explicó el MinCIT, esta es la primera vez que el Gobierno nacional implementa “políticas de incentivos financieros que permitan estimular la aviación regional”. En ese sentido, las aerolíneas que se postulen deberán protagonizar con sus propuestas de potencialización turística para quedarse con las rutas dispuestas.
La convocatoria empezará el próximo 10 de febrero e irá hasta el 22 del mismo mes y las aerolíneas podrán presentar sus propuestas ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, debidamente radicadas en el Viceministerio de Turismo.
Le puede interesar: Superintendente de Industria y Comercio le pide a SuperTransporte investigar a Avianca
En marzo se conocerán los ganadores y en mayo los viajeros podrán disfrutar de las nuevas rutas aéreas, estimó el viceministro.
Estado de la conectividad aérea
Según datos del Mincomercio, para este año el país logró recuperar el 93,4 % de sillas y el 90,6 % de frecuencias aéreas que tenía en febrero de 2020, siendo la última temporada de vacaciones una de las más positivas en el marco de la pandemia, dejando “muy buenos resultados para todos los prestadores”.
Además, mencionó que Colombia es ya uno de los 20 países con mejores índices de recuperación de la conectividad aérea en el mundo, un hito que atribuyó a la liberalización de la política aerocomercial.
Con este proyecto el Gobierno nacional busca incentivar la conectividad aérea generando más rutas, más turismo y beneficios para la cadena de valor del sector que incluye transporte, hoteles y restaurantes, entre otros.
En contexto: Colombia completó 23 nuevas rutas de conectividad aérea internacional
Cabe mencionar que a finales del año pasado, la Aeronáutica Civil informó que durante la versión número 13 de la Conferencia Internacional de Negociación de Acuerdos Aéreos, realizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se logró la firma de tres acuerdos de servicios aéreos con: Ruanda, Kuwait y Guyana, que fortalecen la conectividad del país con África, Oriente Medio y el norte de Suramérica.
Adicionalmente, fueron suscritos acuerdos con la República Democrática del Congo, Benín, Bahréin, Belice y Omán. Estas firmas abren la posibilidad de llegada de más operadores de África, América Central y Oriente Medio a territorio nacional y viceversa.
En cuanto a la ampliación de la conectividad aérea nacional, en el primer mes de este 2022 se anunciaron nuevas rutas como la que comunicará a Ipiales y Bogotá, operada por la aerolínea Avianca.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
