
No paran los pronunciamientos acerca del encuentro que sostuvieron en ciudad del Vaticano, el precandidato presidencial Gustavo Petro y el papa Francisco. En las últimas horas, la vicepresidenta y canciller colombiana Marta Lucía Ramírez no solo habló al respecto, sino que se mostró imparcial frente al tema.
En diálogo con el programa La Noche del Canal RCN, Ramírez reiteró que confía plenamente en la neutralidad del sumo pontífice y por eso no considera que la reunión con el líder de Colombia Humana tenga fines políticos o ideológicos.
Sin embargo, no perdió oportunidad para interceder por los demás aspirantes presidenciales y exhortar al dirigente de la Iglesia Católica para que, tal y como recibió a Gustavo Petro, también lo haga con los demás políticos que aspiran a ganar la Presidencia de Colombia.
“Estoy convencida y absolutamente segura que si su santidad el papa Francisco tiene solicitud de otros candidatos, con seguridad también los va a recibir”, añadió Marta Lucía Ramírez.

De hecho, otros candidatos también se pronunciaron. Uno de ellos, afín a la canciller. Se trata de David Barguil, el ‘alfil’ del Partido Conservador, colectividad en la que Ramírez militó por varios años y con la que, inclusive, compitió en varias ocasiones por llegar el Ejecutivo como jefa de Gobierno.
Pues bien, Barguil aprovechó la coyuntura política del encuentro con Petro y el papa para asegurar que era, supuestamente, el único aspirante que se había reunido en dos ocasiones con Francisco; de hecho, hasta adjuntó fotos de su reunión con él.
Este 2 de febrero, Barguil difundió un comunicado de prensa en el que, aunque no nombró a Gustavo Petro, es evidente que el pronunciamiento se da tras la coyuntura del encuentro del también senador con Francisco. La primera fue en 2016 cuando Barguil era presidente del Partido Conservador y en 2017, una semana antes que el sumo pontífice llegara a Colombia.
En ese entonces, dicho por él, le llevó al alto jerarca de la iglesia la camisa de Jaguares de Córdoba, el equipo del cual es hincha, y le pidió su bendición para que no descendiera a la B.
Pese a que Barguil aseguró ser el único candidato en haberse reunido dos veces con el papa, Gustavo Petro lo iguala. Como alcalde de Bogotá, en julio de 2015, se vio con Francisco en el Vaticano, en el marco de un coloquio sobre “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, donde los mandatarios participantes suscribieron una declaración que en su momento fue firmada por el pontífice.
Cabe anotar que en este último encuentro entre Petro y el papa, el político y su esposa Verónica Alcocer -quien lo acompañó a la reunión-, le entregaron algunos presentes colombianos: los libros Colombia : una historia mínima y Colombia: las razones de la guerra, de Jorge Orlando Melo, además de Concentración de tierras en Colombia: una radiografía rural, de Cristina Díaz y Ada Bayona.
Conocedores del gusto de Francisco por la música, ya que hace unas semanas se le vio saliendo de una tienda de discos de Roma que solía frecuentar cuando era cardenal, también le regalaron varios discos vinilos de música colombiana representativa de diferentes territorios de nuestro país: Su Majestad El Tiple de Álvaro Dalmar; Música Colombiana al Órgano, de Jaime Llano Gonzáles; un recopilatorio de Garzón y Collazos y la recopilación de piezas de porro colombiano. El último detalle fue la entrega de una hamaca artesanal, en Tuchín, Córdoba.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
