
¿Alguna vez se ha preguntado qué se siente estar en el mar por más de 9 días sin saber si sobrevivirá? Pues fue la pregunta que Juan Esteban Montoya, un colombiano de 22 años, se hizo durante ese lapso de tiempo luego de que la embarcación en la que viajaba rumbo a Estados Unidos se volcó. Por fortuna para él y su mamá, él fue el único sobreviviente.
Juan calificó como “muy dura” su experiencia en las aguas estadounidenses, en las que su hermana murió ahogada, tal y como lo confirmó el colombiano, oriundo de Guacarí, en el municipio del Valle del Cauca.

Su pequeña hermana era María Camila, tenía 18 años de edad, y Juan tuvo que darle la difícil noticia a su madre de que aunque él estaba con vida, lamentablemente la pequeña no había corrido con la misma suerte. Inclusive, la Cancillería de Colombia también ratificó el fallecimiento de María.
Los hechos ocurrieron en cercanías a las costas de Florida, en Miami, y hasta hace algunos días las autoridades estadounidenses solo habían recuperado cinco cuerpos. ¿Cómo hizo Juan para sobrevivir? Pues en medio de los truenos, las poderosas olas y la inminente furia de la naturaleza, ni siquiera él lo sabe, solo le da gracias a Dios por haber llegado con vida en una lancha que, según información preliminar, encontró entre las aguas.
De hecho, su fotografía montado en esa embarcación le dio la vuelta al mundo y Juan solo pudo decir, tan pronto tocó suelo, y la cadena Telemundo lo consultó: “Gracias a Dios todo salió bien y ya me encuentro bien de salud “.
Juan no olvida a su hermanita y, en medio de una rueda de prensa, rememora esos desgarrados sucesos que le cambiaron la vida para siempre, pues no solo perdió a María Camila, sino que vio morir ahogados a otros cuantos seres humanos.
Y es que no era para menos que los tripulantes de esa embarcación perdieran la vida, según el mismo joven, así como información que ya corroboraron las mismas autoridades del gigante norteamericano, ninguno de los pasajeros tenía chaleco salvavidas, ni comida o provisiones.
“Esos criminales te hacen sentir seguro, te dicen que en tres o cuatro horas estas en Miami desde Bahamas, que va a ser un buen barco, te dicen que son pocas personas, que viajas seguro, que vas con chaleco salvavidas. Todo es mentira”, expresó el joven, quien la emprendió contra las personas que lo llevaron a ese bote donde por poco pierde la vida.
Jamás pensaron que el cumplir el ‘sueño americano’ llegando por aguas les cambiaría la vida. De hecho, Juan no da muchos detalles de lo que recuerda al ver a sus excompañeros de embarcación sumergirse en las aguas del Atlántico y el Golfo de México, pero sí cuenta cómo hizo para no morir, contrario a sus compañeros.
“Después de que el bote se voltea, más o menos unas 15 personas se agarran de las partes del motor. La noche antes de mi rescate es en donde yo subo a donde me encuentran, pero la mayoría del tiempo estuve abajo en el agua”, expresó Juan, a medios locales.
De hecho, la abogada del joven, que sí tuvo acceso a más información sobre su desgarrador relato, le reveló a la prensa internacional que Juan tuvo que ver cómo todos morían “hasta que quedó solo”. Inclusive, hace una tremenda declaración en la que ni el mismo joven se explica cómo es que está vivo para contarlo.
Finalmente, Juan se reencontró con su mamá y aquí en Infobae les contamos cómo fue ese otro inesperado momento que también marcará la vida de esta familia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
