
El comandante del departamento de Policía del Valle del Cauca, brigadier general Pablo Ferney Ruiz, ofreció una recompensa a cambio de información sobre la quema de un bus afiliado a la empresa Expreso Pradera.
El incidente tuvo lugar en la madrugada de este sábado 29 en el municipio de Florida, un municipio a más de 400 kilómetros de Cali, la capital del departamento. El bus estaba parqueado en el cuadradero del sector de La Cabaña, donde los conductores esperan la asignación de sus turnos.
El chofer del bus estaba entregando su planilla en el despacho de la empresa. Entonces, se dio cuenta de que dos sujetos se acercaron al vehículo en motocicleta. Después, él y otros testigos vieron cómo le arrojaron un líquido inflamable y le prendieron fuego. Como el conductor no estaba en turno, él resultó ileso y no hubo pasajeros involucrados.
En el municipio opera una columna de las disidencias de las FARC, quienes adelantan actividades extorsivas. Sin embargo, el coronel afirmó que todavía no tienen certeza sobre los autores del hecho.
Una mala costumbre
La quema de buses es una práctica que usan delincuentes locales y grupos armados organizados del Valle del Cauca para hacer presiones de todo tipo.
El 7 de septiembre de 2021, dos buses de transporte intermunicipal de la misma empresa fueron incinerados en el mismo municipio. Esos buses sí iban con pasajeros a bordo, pero los delincuentes los obligaron a bajarse antes de prenderles fuego. La responsabilidad se atribuyó a la columna disidente Dagoberto Ramos, que ya había amenazado en varias ocasiones a los transportadores.
“Los responsables de este hecho pertenecen a la columna móvil Dagoberto Ramos, cuyo cabecilla de la comisión que delinque entre los municipios de Florida y Miranda es alias ‘Fito’. Desde hoy se aboca la investigación por el delito de terrorismo a los responsables este hecho”, manifestó en ese entonces el brigadier general Pablo Ferney Ruiz.
El jueves de la semana pasada, la casa rodante del proyecto Casa Gadabout también fue incinerada en el barrio Miraflores, de Cali. En la madrugada, mientras dormían, sus habitantes percibieron olor a quemado y abandonaron el vehículo.
Las cámaras de seguridad mostraron que una mujer se acercó a la casa y trató de prenderle fuego por los lados. Al no lograrlo, esta persona incendió una motocicleta que estaba al lado y esta contaminó el fuego al remolque, con el que sus creadores querían recorrer América Latina y convertirse en un icono del turismo sostenible.
Los dueños de la Casa Gadabout, que recientemente habían regresado de viajar por el departamento de Nariño, aseguraron que nunca habían visto a esa mujer ni habían recibido amenazas antes de sufrir el atentado. Sin embargo, con esa quema perdieron el fruto de sus ahorros de toda la vida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
