
Aunque la conmemoración del inicio del paro nacional, en contra del gobierno del presidente Iván Duque, se llevó en calma en buena parte de Colombia, en Bucaramanga se registraron algunos choques entre la Policía y algunos manifestantes que, al parecer, ingresaron sin autorización y de forma violenta a la Universidad Industrial de Santander (UIS) en esa ciudad el viernes en la noche.
“Una vez se presentan actos vandálicos frente a infraestructura del municipio se autoriza en el PMU (Puesto de Mando Unificado) el uso de la fuerza proporcional y con el respeto de los Derechos Humano. Nuestro Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) fue objeto de lanzamiento de objetos contundentes, de bombas molotov y otro tipo de artefactos. Uno de nuestros hombres fue herido en una de sus manos y es atendido en un hospital de la ciudad”, informó coronel José Óscar Jaramillo, subcomandante de la Policía de Bucaramanga.
Los choques entre los manifestantes y los uniformados se dieron desde las 6 de la tarde y se disiparon finalmente, hacia altas horas de la noche.
De acuerdo con funcionarios de la propia alcaldía de la capital santandereana, la intervención de la Fuerza Pública se hizo necesaria luego de que se tomaran las instalaciones de la institución de educación superior.
“Durante toda la tarde, en compañía de la Policía, Personería, Procuraduría y Defensoría del Pueblo se monitoreó a través del PMU las protestas programadas, donde aproximadamente siendo las 6 de la tarde unos encapuchados inician actos vandálicos y violentos contra la infraestructura pública de nuestro municipio y sus cámaras. Es por eso que se decide autorizar el uso proporcional para recuperar el orden público”, señaló Melissa Franco, secretaria del Interior de Bucaramanga.
La funcionaria agregó que en esa ciudad siempre se ha garantizado el derecho a la protesta, pero que cuando ocurren situaciones de disturbios se debe intervenir para que se puedan salvaguardar también los derechos de las personas que no forman parte, ni participan de las manifestaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
