
Era un trayecto de un poco más de dos horas, Juan Esteban Montoya y su hermana menor María Camila, dos jóvenes de 22 y 18 años, oriundos de Guacarí en el departamento del Valle del Cauca, al sur de Colombia, soñaban con llegar a tierras estadounidenses esta semana para reunirse con su madre, que está radicada en Houston. Sin embargo, su hazaña terminó dándole la vuelta al mundo en una impactante fotografía.
El pasado martes 25 de enero, autoridades estadounidenses conocieron la alerta de un remolcador que transitaba por aguas de la Florida, anunciando que había encontrado a un hombre sentado sobre una volcada embarcación a la deriva en el mar. Se trataba de Juan Esteban Montoya, quien según lo informado por la BBC, habría zarpado el domingo desde Bimini, en Las Bahamas, junto a 39 personas más, con quienes tenía como objetivo llegar a los EE.UU.
La fotografía, que le ha dado la vuelta al mundo, tras ser el único sobreviviente de una fuerte tempestad y gigantescas olas, reveló una vez más la difícil situación que cientos de polizones viven diariamente en la búsqueda de un mejor futuro.
Dicha situación, se dio a conocer en Colombia hasta este jueves, cuando familiares de los dos jóvenes se enteraron que ellos hacían parte de esa embarcación y que María Camila Montoya, de 18 años, hace parte de las víctimas mortales de este lamentable suceso.
El tío de Juan Esteban y María Camila, Felipe Montoya, en diálogo con el canal Red+ Noticias, contó que el triste desenlace de esta historia, se dio desde la semana pasada, cuando el par de hermanos decidieron salir del país, señalando que se iban de vacaciones a las Bahamas.
Pero lo que no sabían, es que el objetivo del par de jóvenes, una vez llegaron a esta isla de caribe, era zarpar con destino a las playas de La Florida, por lo que el sábado en la noche tomaron una embarcación, en la que ellos creían que se tomarían un poco más de dos horas, pero lo que en realidad no era así, pues quienes conocen esta zona saben que hay unos 88 kilómetros (55 millas) de distancia para llegar a Miami.
Entre la noche de ese sábado, y primeras horas del domingo, Juan Esteban y María Camilia vivieron las horas más horribles de su vida luchando en medio de una tormenta que los sorprendió en el trayecto, en la que perdieron la fuerza para seguir abrazados.
A las gigantes olas y la fuerte tempestad, se le sumó que ninguno de los 40 tripulantes del barco tenía puesto un chaleco salvavidas, por lo que las posibilidades de vivir del siniestro eran muy pocas, pero Juan Esteban fue la excepción.
“Mamá, mi hermana se murió, mi hermana se ahogó, yo la busqué y no la pude encontrar”: Juan Esteban Montoya a su madre
Una fue vez Juan Esteban fue rescatado, él logró comunicarse desde el hospital con su madre para contarle la lamentable noticia, que su hermana había fallecido en el naufragio, desde entonces, Marcía Giraldo, ha expresado y suplicado en medios de comunicación estadounidenses, que por favor no regresen a su hijo a Colombia y que le permitan quedarse a su lado para sobrellevar su pérdida.
Por su parte, Naimeh Salem, abogada que representa a Juan Esteban señaló: “Lamentablemente lo que sufrió es algo muy difícil de superar, es un golpe muy duro, vio como otras personas morían, su hermana, ahora nos tenemos que enfocar en darle ayuda psicológica y que no lo vayan a detener las autoridades migratorias, que lo dejen en libertad para que se encuentre con sus seres queridos “.
Por otro lado, familiares de los jóvenes en Colombia contaron a Noticias Caracol que esta noticia impacta sus corazones, pues el par de hermanos eran considerados buenos sentimientos y valores, entregados a sus estudios y labores.
María Camila había comenzado sus estudios en Comercio Internacional en la Universidad Minuto de Dios y Juan Esteban, cursaba Administración de Empresas.
Por lo pronto, este viernes a través de un comunicado, la capitana Jo-Ann Burdian, comandante del Sector de la Guardia Costera de Miami, informó: “Desafortunadamente, hemos llegado al momento más difícil en cualquier caso de búsqueda y rescate y ese es el punto en el que decidimos cuándo dejar de buscar activamente”.
“Después de una cuidadosa consideración de toda la información disponible, incluidas las condiciones climáticas, la cantidad de personas que cayeron al agua sin chalecos salvavidas, el tiempo transcurrido desde la fecha del accidente y una búsqueda incesante en un área más grande que Massachusetts, con gran pesar decidí suspender la búsqueda”, agregó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
