
El candidato presidencial, Alejandro Gaviria, no habría perdido del todo el respaldo del Partido Liberal luego de lo que sería un ‘encontrón’ con el director de esa colectividad, Cesar Gaviria, a finales del año pasado. Así lo habría dejado entrever su secretario General, Miguel Ángel Sánchez, a través de unas publicaciones en Twitter en donde respaldó las intervenciones del exministro de salud en el debate presidencial que realizaron en una alianza entre el periódico El Tiempo y la revista Semana.
Precisamente en ese último medio de comunicación recogieron los trinos del funcionario liberal con los que apoyó los reproches a los señalamientos que hizo Ingrid Betancourt sobre Gaviria y sus posibles alianzas con políticos de Cambio Radical y algunos liberales.
“Mis respetos y total respaldo para Alejandro Gaviria. La señora Betancourt siempre se ha sentido de ‘mejor familia’”, dijo en uno de sus trinos.
Incluso, también criticó a Juanita Gobertus, una de las representante a la Cámara del Partido Verde, quien previamente había dicho en esa red social que había un malestar entre las personas por las peleas en público de los integrantes de la Coalición Centro Esperanza.
“No. Alejandro Gaviria lo que hizo fue decirle a la señora Betancourt que es oportunista e hipócrita. Y coincido como muchos hoy”, afirmó.
En Semana recogieron otro trino, que al parecer fue borrado, donde el secretario general del Partido Liberal se suma a un trino de Rodrigo Lara en que señala que a Gaviria le tendieron una trampa en ese debate. Allí Sánchez le manifiesta al candidato y académico que iba a ser utilizado por la coalición de centro para redimir votos a la campaña de Sergio Fajardo.
“Se le dijo de mil maneras a Alejandro Gaviria. Allá siempre han querido instrumentalizar, para beneficio de Fajardo, el ingreso de Alejandro, por eso ahora lo quieren sin votos”, añadió.
En ese medio de comunicación indicaron que en la agenda del candidato presidencial está programada una reunión con algunos liberales en un evento de los consejeros de juventudes, a donde asistirán 1.300 de ellos.
La fallida alianza de esa colectividad con Alejandro Gaviria se dio en noviembre del año pasado, previo a cuando el candidato se adhirió a la Coalición Centro Esperanza. Para aquel entonces el exrector de los Andes no habría contestado al expresidente colombiano sobre sus posibles propuestas de alianzas.
Allí se habría dado el encontrón entre los dos, en las que incluso estuvieron en riesgo cerca de un millón de firmas para respaldar la candidatura de Gaviria que recolectaron algunos liberales.
De hecho el director de Juventudes Liberales, John Banquero, que le entregaría las firmas, dijo que ya no suscribirán los apoyos porque “él prefiere hacer pactos con Cristo y con Fajardo”. También los acusó de “clientelistas” y “bandidos” a estos últimos.
El ultimátum de Ingrid
El conflicto que se registró entre los precandidatos presidenciales Ingrid Betancourt y Alejandro Gaviria podría terminar con la salida oficial de la candidata de la carrera por la Presidencia de la República.
En rueda de prensa, Betancourt sostuvo que si bien mantiene su candidatura, si la Coalición Centro Esperanza no prohíbe las alianzas con las maquinarias, ella se retira de la competencia esta misma noche.
“Si la coalición de la Esperanza no prohíbe el ingreso de maquinarias, con mucho dolor yo me retiro de la coalición”, dijo la política.
Así mismo, advirtió que si a media noche la coalición no rechaza los apoyos que ha recibido Gaviria por parte de miembros de Cambio Radical, cumplirá con renunciar ante esa alianza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
