
la selección de Colombia, está cada vez más cerca a la clasificación del Mundial Catar 2022, pues solo quedan 4 fechas por disputar. Los próximos duelos para la tricolor serán contra Perú y Argentina, el 28 de enero y el primero de febrero, respectivamente, en la doble fecha de la FIFA.
Hasta el momento, la ‘Tricolor’ cuenta con 17 unidades, pero con un gol en contra. Con esto, está debajo de la selección de Ecuador, que tiene 23 puntos, de segundas está Argentina con 29 y el líder, Brasil, con 35, equipo que ya tiene asegurado su pase a la Copa del Mundo, al igual que el equipo de Lionel Scaloni.
Ahora, Perú, que está de quinto, tiene el mismo puntaje que el cuadro cafetero, pero con 5 goles en contra. El equipo de Ricardo Gareca viene de ganarle a Venezuela, 2-1, y a Bolivia 3-0. Resultados que le han dado para recuperarse de los malos números de las primeras jornadas.
Por otro lado, la nómina de la selección de Colombia tiene un valor de 250.6 millones de euros, cifra que casi cuadruplica la de Perú, pues el equipo de Ricardo Gareca tiene un valor en el mercado de 64.98 millones de euros. El cuadro cafetero cuenta con una gran cantidad de jugadores que están militando en equipos de las ligas de Europa que aumentan el valor del combinado nacional.
Aquí los jugadores colombianos convocados más caros de la selección:
<br/>
Luis Díaz, que juega para el Porto, es el jugador más valioso de Colombia. Su valor en el mercado es de 40 millones de euros, según Transfermarkt. Luego le sigue Dávinson Sánchez, quien milita en el Tottenham, de Inglaterra, tiene un valor en el mercado de 30 millones de euros. Después se ubica, con un valor en el mercado de 20 millones de euros, Wilmar Barrios, que juega para Zenit de San Petersburgo.
De cuarto se ubica Yerry Mina, que tiene un valor en el mercado de 20 millones de euros, y porta la camiseta del Everton, equipo que juega en la Liga Inglesa. Así mismo, le sigue Rafael Santos Borré, quien tiene un valor en el mercado de 17 millones de euros y se encuentra jugando para la Bundesliga.
Por último, este jueves 27 de enero se dará inicio a los duelos de las Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022 por la doble fecha de la FIFA. Estas dos jornadas, que se jugarán 27 y 28 de enero y primero de febrero, van estableciendo y mostrando cuáles serán las posibles selecciones que contarán con el pase directo a la Copa del Mundo.
Estos serán las fechas, el horario y los estadios de los partidos de Colombia en las Eliminatorias rumbo a Catar 2022:
<br/>
FECHA 15 (hora colombiana)
Viernes 28 de enero de 2022
Colombia vs. Perú:
Hora: 4:00 p. m.
Estadio: Metropolitano, Barranquilla
FECHA 16 (hora colombiana)
Martes 1° de febrero de 2022
Argentina vs. Colombia:
Hora: 8:30 p. m.
Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
