
Este miércoles, durante la Convención Nacional del Partido Conservador Colombiano, el senador David Barguil fue proclamado como el candidato oficial a la Presidencia de la República ante los delegados del partido de todas las regiones del país.
Al dirigirse a los militantes y directivas de su partido, Barguil fue enfático al anunciar que luchará contra el narcotráfico haciendo uso de todas las herramientas posibles, incluida la aspersión aérea con glifosato, por lo que buscaría la forma de eliminar las consultas, exigidas por la Corte Constitucional, para fumigar los cultivos ilícitos.
También denunció la existencia de “roscas de la seguridad y el narcotráfico que hay que enfrentar sin dilación. “Esos que se alimentan del narcotráfico y que generan la inseguridad en las ciudades tienen que ser enfrentados con valentía”.
Barguil, que dijo estar muy motivado y contento por encontrar un partido unido, señaló que “con los dos millones de votos que nunca hemos dejado de sacar, vamos a superar el próximo 13 de marzo, vamos a ganar la Consulta del Equipo por Colombia. Luego de ganar la consulta, con los apoyos necesarios, el Partido Conservador volverá a ganar la Presidencia de Colombia”.
Según Barguil, la misión que el Partido Conservador tiene es la defensa de la economía de mercado y de la propiedad privada, así como la defensa del emprendimiento y promover el crecimiento económico en todas las regiones.
Finalmente, Barguil concluyó que, “combatiremos ese populismo mesiánico que dice que todo ha sido malo, sabiendo que es la izquierda que cuando ha estado en el poder ha llenado de vergüenza a todos sus electores”.
El presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, que fue ratificado por todos los convencionistas de las diferentes regiones, es optimista sobre la candidatura de Barguil y dijo que “estamos convencidos de que nuestro candidato es uno de los mejores líderes del país. Con su experiencia y obra ha demostrado su compromiso por Colombia. Barguil es la persona idónea para conservar lo esencial de nuestra sociedad y ser atrevido con los cambios y consolidar el desarrollo de Colombia”.
Por su parte, el expresidente Pastrana, que también intervino en la convención, conminó a Barguil para que retome la fumigación de cultivos ilícitos como una estrategia que, según él, temen los narcotraficantes y sus aliados. Además, aseguró que los campesinos no son cultivadores, sino esclavos de los narcos, pero no se refirió a sus afectaciones por el uso de herbicidas.
Durante la convención también se definió que Efraín Cepeda encabezará la lista al Senado y Juan Carlos Wills la de la Cámara. Además, le otorgó a Barguil las facultades necesarias para hacer las coaliciones pertinentes para llegar al poder.
En los últimos días, según información de La Fm, la campaña de Barguil fue denunciada por el plagio del eslogan ‘De frente y sin miedo’ por la senadora de la Alianza Verde, Sandra Ortiz, que aseguró que el equipo del candidato le copió la estrategia y el eslogan de su campaña al senado.
Por otra parte, recientemente se supo que Barguil le insistió a la coalición Equipo por Colombia permitir el ingreso del candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, recalcando que son más las cosas que los unen que las que los dividen. Sin embargo, la petición fue rechazada de nuevo y el mismo Zuluaga también rechazó la iniciativa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
