
Durante la noche del pasado martes 25 de enero, una niña de ocho años fue víctima de una bala perdida mientras jugaba frente a su casa, ubicada en el barrio Bolívar del municipio de Ansermanuevo, en el norte del Valle del Cauca.
Sofía Londoño Galeano, oriunda de Tuluá, estaba jugando en el callejón de la carrera 1B con calle 2 a las siete de la noche. De repente, varios sujetos sin identificar iniciaron un intercambio de disparos con el fin de asesinar a un hombre que vive en el mismo sector.
La niña quedó en medio de la confrontación y resultó herida por un impacto de bala. Los presentes trataron de salvar su vida llevándola al centro asistencial Santa Ana de los Caballeros, pero los médicos la recibieron sin signos vitales.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle del Cauca, coronel Nelson Dabey Parrado Mora, aseguró que las autoridades comenzaron a indagar de inmediato para identificar a los responsables de la muerte de Londoño Galeano. Asimismo, rechazó ese acto violento en nombre de su institución.
Un hecho similar que ocurrió en la misma noche y en el mismo municipio de Ansermanuevo podría ayudar a resolver este crimen, puesto que los responsables podrían coincidir.
Un hombre identificado como Yeison Estiven Arias Salazar estaba circulando cerca del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima. De repente, desconocidos se acercaron a él y le dispararon. El hombre murió de forma instantánea.
La muerte de una promotora turística
En octubre de 2021, Ansermanuevo se conmocionó por la noticia del asesinato de Winny Geraldine Luisa Forero Gómez, lideresa social y reconocida activista en pro del turismo y la cultura en el territorio.
Según las denuncias de sus familiares y de medios locales, la mujer tenía conflictos con personas que podrían dar pistas de quién pudo haberle quitado la vida. Antes de morir, ella había denunciado que su jefe la derribó de su moto tras habérsele adelantado en la vía.
Luego, al ser conducida a la estación de policía del municipio, Forero aseguró que fue amenazada, torturada, maltratada y acosada sexualmente.
Bryan Forero, su hermano, le dijo a la emisora W Radio que la mujer había sido perseguida días antes de su asesinato. “El día anterior al asesinato, mi hermana fue perseguida por el patrullero y ella tuvo que emprender una huía del miedo que tenía de él, logrando llegar a un taller donde la dejaron entrar. El policía le preguntó dónde vivía y la dirección”, expresó el joven.
A pesar de las denuncias, aún no se conoce el vínculo entre lo dicho por Forero en vida y el altercado que tuvo con civiles y agentes de la Policía.
Preocupación de gremios por inseguridad en Valle del Cauca
La seguridad en el Valle del Cauca y del Cauca no solo preocupa a los ciudadanos, sino que los empresarios y grandes gremios ven con incertidumbre la falta de respuestas de las autoridades y el actuar de los criminales en el departamento.
Por este motivo, los gremios azucareros Procaña y Asocaña, y las sociedades de Agricultores y Ganaderos (SAG) del Valle y Cauca hicieron, este 26 de enero, un llamado a que la Fiscalía General de la Nación, el Gobierno nacional, y los gobernadores de ambos departamentos tomen acciones concretas contra la inseguridad y violencia.
Por medio de un comunicado, los empresarios dijeron que es urgente tomar medidas para el problema de la violencia que impacta a esta importante región para la economía del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
