
El 30 de diciembre de 2021 fue sancionada la ley 2174, consideró una nueva obligación para los empleadores públicos y privados de reconocer un permiso una vez por año la licencia remunerada para el cuidado de menores de edad que padezcan una enfermedad o condición terminal, la duración será de 10 días.
Esta propuesta llegó por parte de la senadora Milla Romero del Centro Democrático, quién contó con la ponencia en primer debate, consta de 7 artículos y para solicitarle se requiere la prueba de la incapacidad médica.
La licencia se debería entregar por parte del empleador del sector público o privado a quien tenga la custodia del menos de 12 años, que requiere cuidados paliativos debido a su condición terminal.
Los diagnósticos médicos de enfermedad o condición terminal quedarán sujetos al criterio del médico tratante de la respectiva EPS o quien haga sus veces, a la cual se encuentre afiliado el menor de edad.
En caso de que exista controversia sobre el diagnóstica de la enfermedad o condición terminal, se podrá requerir una segunda opinión o la opinión de un grupo de expertos.
La licencia será concedida por el empleador previa certificación o incapacidad otorgada por la médica tratante que tenga a su cargo la atención del menor de edad, en donde conste la necesidad del acompañamiento y el diagnóstico clínico.
De esta manera, en el artículo 3 el parágrafo 4 resalta que: “el (la) trabajador(a) que ostente la custodia y cuidado personal del menor de edad, que padezca una enfermedad o condición terminal, de común acuerdo con el empleador, podrá solicitar ejecutar su labor bajo la modalidad de Teletrabajo o en su defecto trabajo en casa, siempre que su labor o funciones puedan ´ser desempeñadas´, bajo alguna de estas modalidades mediante el uso de las tecnologías de la información y telecomunicaciones”.
Además, resalta en el artículo 7 que el Gobierno Nacional deberá priorizar la asignación de beneficios establecidos en programas de apoyo social a los hogares vulnerables que tengas a cargo menores de edad con enfermedades o condiciones terminales y que se encuentren estado de pobreza o pobreza extrema a partir de las clasificaciones derivadas de las herramientas de información que para el efecto disponga el Sisbén.
Las incapacidades o certificaciones deberán renovarse cada vez que el trabajador realice la solicitud de licencia para el cuidado del menor.
La presente ley empezó a regir desde el 30 de diciembre de 2021, y el pago de la licencia remunerada para el cuidado del menor estará a cargo y será asumida por la respectiva entidad administradora de planes de beneficio de salud, o quien haga sus veces, a la cual se encuentre afiliado el trabajador a quien le fue otorgada la licencia, es decir, será pagada por el empleador, pero con recobro a la EPS correspondiente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
