
Como era de esperarse, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López inició el año con sus polémicas declaraciones y esta vez se fue lanza en ristre contra el Ministerio de Defensa encabezado por Diego Molano, cartera del Gobierno a la que la mandataria critica por la muerte de una mujer embera y su hija, que fueron atropelladas por un hombre que, instantes después, también perdió la vida linchado.
A través de su cuenta de Twitter, López criticó al Gobierno por, supuestamente, no garantizar la seguridad de los indígenas embera que residen desde hace meses en varios puntos de la capital del país como el Parque Nacional y el Parque Tercer Milenio.
Acto seguido, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas pero aprovechó para adular su gestión tratando esa problemática y, de nuevo, dejó duras críticas al Ejecutivo colombiano, dirigido por el presidente Iván Duque:
“Lamentamos nueva tragedia en la comunidad embera. Llevamos más de 4 meses ofreciéndoles atención humanitaria, sanitaria y de estancia temporal mientras el Gobierno Nacional garantiza primero que no los desplacen de sus resguardos y segundo que puedan retornar seguros a los mismos”, mencionó, a su vez que destacó las labores de su administración para ayudar a esa comunidad acentuada en el centro bogotano.
“Hemos acompañado las acciones legales de la comunidad embera para que se garanticen sus derechos, avanzado con quienes así lo han permitido en su caracterización, y hemos ofrecido a toda la comunidad atención humanitaria, en salud y varías alternativas de estancia temporal”, dijo López.

Y sus pronunciamientos no pararon ahí. La alcaldesa exhortó tanto a los embera, como al gobierno Duque, para que preste las medidas necesarias para que esas comunidades retornen a sus territorios garantizando su seguridad.
Y no fueron las únicas declaraciones que vinieron desde la Alcaldía de Bogotá. A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno condenó el linchamiento del conductor que arroyó a la indígena y a su hija:
“El Distrito condena las agresiones que al parecer por cuenta propia algunos indígenas causaron al conductor del vehículo y se colaborará con las investigaciones respectivas para el esclarecimiento de los hechos que permitan establecer responsabilidades por las muertes causadas en este lamentable hecho”, dijo la corporación, mientras que confirmó la identidad de las víctimas mortales, Ermilda Tunay Sintua, y a su hija Sara Camila García Tunay.
Además, dijeron que desde las directivas de esa dependencia de la administración de Claudia López se trabajará para restablecer los derechos de esas comunidades.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
