
Este martes 25 de enero se conoció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió adelantar el cierre de inscripciones de candidatos para las consultas presidenciales.
El CNE decidió en sala plena establecer el 4 de febrero de 2022 como fecha de cierre para la inscripción de precandidatos a las consultas. En estas se van a seleccionar los candidatos presidenciales para las próximas elecciones.
La entidad aseguró que la decisión obedece a una solicitud presentada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, debido a las dificultades que podrían presentarse en los procesos de logística si se deja la fecha inicialmente establecida.
La Registraduría aseguró que de mantenerse la fecha inicialmente establecida para el 11 de febrero de este 2022, no alcanzarían los tiempos de producción, impresión y distribución de las tarjetas electorales, formularios E-14 y demás material electoral.
Lo anterior, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, provocaría dificultades de planeación logística, en especial en el envío de los kit electorales que deben ser despachados al exterior, donde los votantes iniciarán el lunes 7 de marzo las votaciones.
El CNE aseguró que antes de tomarse esta decisión, se convocó y escuchó a las agrupaciones políticas que hacen parte de este escenario electoral que se avecina.
Estas son las fechas más importantes en el calendario electoral
Cabe recordar que, la semana del 7 al 13 de marzo iniciarán las votaciones para elegir al Congreso de la República y también las consultas presidenciales de los colombianos que residen en el exterior. De otro lado, el 12 de marzo a las 6:00 p. m. comienza la ley seca que inaugura oficialmente el día electoral, que se llevará a cabo durante la jornada del segundo domingo de marzo.
Otras fechas relevantes en el calendario electoral legislativo:
2 de marzo: vence plazo para inscripción de nuevos candidatos en caso de muerte o incapacidad física
7 al 13 de marzo: inician votaciones en el exterior
12 de marzo: inicio de la ley seca a las 6:00 p. m.
13 de marzo: día de votaciones al Congreso, consultas presidenciales y entrega de preconteos
14 de marzo: finaliza la ley seca a las 6:00 a. m.
15 de marzo: inician los escrutinios generales
Fechas más importantes para las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia:
En este caso, serán varias las fechas a tener en cuenta, iniciando con el próximo 19 de enero, cuando vence el plazo del órgano electoral para verificar las firmas presentadas para la inscripción de candidatos, movimientos y colectivos promotores del voto en blanco.
29 de enero: inicio de campaña presidencial
28 de febrero: publicación del censo electoral
29 de marzo al 30 de abril: sorteo y publicación de listas de jurados de votación
23 al 29 de mayo: inicia la votación en el exterior
28 de mayo: inicia la ley seca a las 6:00 p. m.
29 de mayo: día de la elección presidencial y entrega de preconteos
30 de mayo: finaliza la ley seca a las 6:00 a. m.
31 de mayo: inician escrutinios generales
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
